domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 16 sep 2016

Elecciones en la Cooperativa: Se bajó la lista opositora

A través de una carta abierta a la comunidad, las seis listas opositoras informaron que resolvieron no participar de la elección de delegados de distritos que se realizará este domingo. La justicia rechazó el planteo presentado por los apoderados que reclamaban suspender la elección.


Los candidatos a delegados de las listas 7, 8, 9, 10, 11 y 12 firmaron un documento en el que señalan su decisión de “no participar” en la elección de la Cooperativa Eléctrica el día domingo 18 de septiembre.

Esto obedece a que el Juzgado en lo Civil y Comercial 2 de Río Grande a cargo del Doctor Aníbal López Tilli resolvió este viernes, rechazar la medida planteada por integrantes de la lista opositora, para suspender el acto eleccionario de los delegados por distritos, que elegirán los titulares del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.

Ayer, los apoderados de la listas de delegados de los distritos 1 a 6, Jorge Cárdenas, Miguel Ángel Martínez, Lidia Mendoza, Bernardita Borquez, Silvia Figueroa y Héctor Verón se presentaron para interponer acción de amparo contra la Cooperativa Eléctrica y otros servicio públicos de Río Grande Limitada, en el argumento que se “vulneraron sus derechos”, ante la negativa de la Cooperativa de hacer lugar a los reclamos efectuados con relación a la disponibilidad del padrón electoral y a la impresión de los colores de las listas de candidatos a los fines de su individualización.

En la presentación solicitaron suspender el acto eleccionario, pero su procedimiento fue rechazado por el Juzgado interviniente.

En tanto hoy al dar a conocer su renuncia, los opositores indicaron que “no es fácil para nosotros tomar esta decisión, somos gente de trabajo, honestos, comprometidos con nuestros vecinos en los lugares donde nos toca realizar nuestras tareas”.

“Si no nos estregan padrones para trabajar con los vecinos, no podemos participar de la elección”, señalan a través de una carta pública. Además apuntan al estatuto actual y “denuncias de los vecinos”.

Por último señalan que “nos comprometemos a realizar presentar proyecto de ordenanza de control de servicios públicos, denunciar el estatuo ante el Inaes (Ente de Control de Cooperativas), denunciar el estatuto ante la IGJ (Insspeccion General de Justicia), entre otros puntos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS