sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº3211
Critica Sur » Provincia » 29 ene 2018

economia

En dos años, las provincias productoras de petróleo perdieron u$s 337 millones

A raíz del aumento de la importación de crudo y la caída de la producción nacional, las regalías hidrocarburíferas que las provincias reciben registraron una abrupta caída en los últimos dos años. Las provincias más perjudicadas fueron Santa Cruz (-69,73%); Neuquén (-34,54%) y Río Negro (-29,17%).


En 2015, las 10 provincias productoras de petróleo y el Estado nacional recibieron u$s 1.280 millones en total. Un año después recogieron u$s 1.054 millones y en 2017 fueron u$s 903 millones. En dos años los gobernadores perdieron u$s 337 millones, lo que representó un desplome de 26,5% en las arcas públicas del interior.

Las provincias más perjudicadas fueron Santa Cruz (-69,73%); Neuquén (-34,54%) y Río Negro (-29,17%).

De los cinco distritos que más reciben, solo Mendoza mantuvo un nivel de ingresos en los dos años de Cambiemos. Es que la provincia gobernada por el radical PRO Alfredo Cornejo pasó de recibir 14% del total de regalías al 16%, y con ese aumento sostuvo embolsos por alrededor de u$s 150 millones.

En un informe publicado por Ámbito Financiero -según datos del Ministerio de Energía- en 2017 se incrementó la importación de crudo, cayó la producción de gas y petróleo local, se redujeron los niveles de "existencias" de hidrocarburos en las Cuencas y disminuyeron las regalías a las provincias.

Desde la llegada de Cambiemos a la Casa Rosada la importación de crudo aumentó 26%. En casi dos años ya se importó un tercio de todo el crudo importado entre 2008 y 2015. Si se compara los tramos enero-noviembre del primer año de gestión (2016) con el segundo (2017), las compras de petróleo extranjero crecieron aún más: 33,8%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS