domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Municipios » 28 dic 2017

tránsito

Aumentan las multas en Ushuaia: Hasta $104 mil por alcoholemia positiva

Las modificaciones al Régimen de Penalidades por Faltas Municipales que ya están en vigencia fijan nuevos valores para alcoholemia positiva, conducir sin licencia, evadir controles de Tránsito y estacionar obstaculizando rampas para personas con discapacidad. Las sanciones más leves llegan a $8700 y las más graves ya rondan los $104 mil.


A partir de ahora las multas de tránsito en Ushuaia costarán un 20% más caras. La Municipalidad de Ushuaia publicó la actualización del valor de la Unidad Fija (UF), la medida que se toma para establecer las sanciones en base al valor del litro de nafta, que ahora costará $ 17,44. Así, el manejar alcoholizado, la infracción con el monto más alto, llegará a $ 104 mil.

La ordenanza promulgada bajo el Nº 5339 establece que en caso de detectarse alcoholemia positiva, el conductor será sancionado con una multa graduable entre 2000 UFA ($34.880) a 6000 UFA ($104.640).

Además, cuando el valor sea superior a 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, será inhabilitado para conducir por el término de 3 meses, y en caso de reincidencias, la inhabilitación se extenderá a 6, 9 o 12 meses. Superado ese período, se podrá inhabilitar al conductor en forma definitiva, quien para ser rehabilitado deberá obtener el Certificado de Aptitud Psicofísica y constancia del Curso de Reeducación Vial; y al momento de recibir la nueva licencia, deberá abonar una suma extra equivalente a 2000 UFA.

El conductor que circule por la ciudad sin licencia habilitante, será sancionado con una multa de $8700 a $34.880. En tanto la ordenanza promulgada bajo el Nº 5340, establece que el conductor que no respete la indicación de detención de los agentes de Tránsito y Transporte, en cualquier operativo de control vehicular, incurrirá en una falta grave con multas de $4.880 a $104.640 e inhabilitación por el plazo de hasta 90 días; mientras que quienes estacionen obstruyendo las rampas para personas con discapacidad, tendrán que afrontar una multa de entre $8700 $17.440.

A las modificaciones del Régimen de Penalidades por Faltas Municipales, se suma una actualización del Programa de Seguimiento y Scoring de Conductores que fija un punto para el conductor por cada UFA de multa aplicada, con validez por el término de 2 años. 

Los nuevos valores de las multas estarán acompañadas por una elevación a los parámetros de scoring para la renovación de la licencia de conducir: entre 3000 y 3500 puntos, podrá renovarse por el término de 1 año; entre 3501 y 4000 puntos, no podrá renovarse hasta encuadrarse dentro del parámetro menor (hasta 3500); y cuando se alcancen 4501 puntos o más, el conductor quedará inhabilitado para conducir por el término de 3 años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS