domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Provincia » 17 nov 2017

INDUSTRIA

ASIMRA aclara que no participaron del acuerdo: “Nosotros no recibimos aprietes”, dicen los supervisores metalúrgicos

Javier Escobar, secretario General de ASIMRA en Tierra del Fuego, afirmó que su sector no firmó ningún acuerdo de congelamiento salarial hasta el momento y que deberán “analizar en profundidad” la situación antes de tomar una decisión. “Nosotros no recibimos aprietes”, aseguró.


El secretario  General del Sindicato de ASIMRA, Javier Escobar, señaló hoy en Fm Aire Libre que “nosotros hasta el día de la fecha no hemos firmado ningún acuerdo de congelamiento salarial, algo que es perjudicial porque las cosas, los alimentos no se van a congelar y el salario va a comenzar a perder el poder adquisitivo”.

“Yo creo ellos (la UOM) deben tener sus herramientas para justificar sus palabras, si los compañeros sufrieron eso yo creo que no es sano para ningún trabajador”, dijo consultado sobre las expresiones de Oscar Martínez respecto de una supuesta “extorsión” del Gobierno Nacional.

En este sentido señaló que “en ASIMRA no hemos sufrido esos aprietes y de hecho todavía no hemos sido convocados a la mesa de diálogo para hacer un análisis previo, esta es una decisión muy importante y amerita tener un análisis en profundidad”.

Escobar dijo además que “nosotros hemos tomado el recaudo de que como no hemos sido invitados al análisis técnico, no íbamos a firmar nada en perjuicio de los compañeros por una cuestión lógica. Nos encontramos con esta contracara que nos tiene condicionados a todos y vamos a seguir estudiando el tema”.

Además opinó que “tiene que ser claro que la parte sindical tenemos que dejar trabajar a la parte política porque nosotros no tenemos influencia, esas son decisiones del Gobierno Nacional y Provincial, que realmente necesitamos que tomen buenas decisiones, si después dan otro resultado ellos serán los responsables porque fueron elegidos por el voto directo”.

Por otro lado sostuvo que “lo que tenemos que analizar es qué impacto van a tener las decisiones políticas para que nosotros podamos tomar decisiones con la patronal y si amerita el caso apoyar, porque esto es de a dos, patronal y trabajadores”.

Escobar aseveró que lo “sorprendió” que el secretario General de la UOM, Oscar Martínez, haya afirmado públicamente que ASIMRA firmó el acuerdo.

“Esto llegó desde las bases, que se  había comunicado que se había firmado, esto nos afecta porque los compañeros estando en Tierra del Fuego y nosotros estando en Buenos Aires, se lo daba por hecho que habíamos firmado. Por eso ayer se convocó al Congreso de Delegados para comentar en qué instancia estábamos y cómo íbamos a comenzar a trabajar en lo local para hacer el análisis de lo que se viene”, remarcó.

Y reiteró que “nosotros no tuvimos participación previa a todos los acuerdos, si bien en el acuerdo macro figura el secretario General, es una parte de apoyo a la estabilidad de los trabajadores, porque el acuerdo político donde figuran el Gobierno Nacional y Provincial. La decisión era que no se iba a firmar algo que no se había analizado y no estábamos viendo”.

“Nosotros tenemos en claro que seguimos como la Ley dice, debemos ser convocados a paritarias y se discutirá si habrá aumento o no, ahora lo que tenemos que fortalecer y ser consientes es que una decisión saliendo desde un macro no es positiva para el resto. Nosotros vamos a seguir manteniendo la defensa de los trabajadores, de los puestos de trabajo y del poder adquisitivo”, añadió.

En este sentido sumó que “siempre y cuando nosotros no tengamos en la mesa un análisis completo y complejo que amerite  este acuerdo nosotros no tenemos por qué resignar nada en paritarias”.

Aun así, sostuvo que “en el caso de que nosotros no decidamos firmar va a ser poner una situación incómoda entre trabajadores, nosotros no podemos salir de la realidad, si este acuerdo ya se firmó tenemos que hacer el análisis y esperar que la parte política termine de bajar la información”.

Finalmente expresó que “sabemos de la preocupación de los compañeros en cada una de las plantas y la idea no es generar una división sino una unión, por eso hay que ser cautelosos a la hora de tomar una decisión y sentar a todas las partes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS