domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Policiales » 24 oct 2017

JUDICIALES

Allanan otra vivienda y cabañas de Lázaro Báez, ahora en la localidad de Tolhuin

La medida fue ordenada por el juez Federal de Buenos Aires Sebastián Casanello que ayer allanó una casa de Ushuaia, a partir de una investigación periodística realizada el año pasado que reveló 8 propiedades de Báez en la provincia. Buscan dinero en efectivo y objetos suntuosos, aunque el objetivo principal es tasar los bienes. Luego se trasladarán a Río Grande para tasar otras tres propiedades.


Una comitiva de la división anticorrupción de la Policía Federal Argentina allanó ayer una vivienda de Ushuaia atribuida al empresario santacruceño Lázaro Báez, detenido por presunto lavado de dinero y negociados con la obra pública durante el gobierno kirchnerista. Durante la jornada de hoy un operativo similar se lleva adelante en la localidad de Tolhuin donde se tasará una vivienda y un complejo de cabañas. Luego se trasladarán a Río Grande para hacerlo mismo con otras tres propiedades.

El operativo ordenado por el juez de Buenos Aires Federal Sebastián Casanello, se relaciona con una investigación periodística realizada por Télam en mayo de 2016, sobre los bienes de Báez en las tres ciudades de Tierra del Fuego.

También trascendió que los allanamientos fueron requeridos por el fiscal Guillermo Marijuán, el mismo que intervino en otros operativos vinculados con la causa Báez en las provincias de Santa Cruz y Chubut.

“El objetivo es tasar el inmueble y secuestrar dinero en efectivo u objetos suntuosos que puedan encontrarse”, explicaron las fuentes.

Según el relevamiento periodístico, las compañías vinculadas con Báez “Patagonia Financial Services SA” y “Credisol SA” (mediante uno de sus directivos, Antonio Ramfos) le alquilan 5 de los 8 departamentos ubicados en el segundo piso del edificio “Ushuaia Tower”, en la calle Rivadavia 130, al mismo Poder Judicial de la Nación que ayer dispuso el allanamiento.

Báez también es dueño de un campo en las afueras de Río Grande, y a través de las empresas “MyP SA” y “Proyect One SA”, de un edificio en esa misma ciudad, en la calle 25 de Mayo 1475, donde funciona una agencia de autos usados.

En Río Grande también se encuentra otro inmueble perteneciente a la cadena de gomerías “Alem Servicio Integral”, con domicilio en Islas Malvinas 756, ligada al mismo grupo empresario que investiga la justicia por presunto lavado de activos.

Por su parte en el municipio de Tolhuin, donde Báez invirtió en proyectos turísticos con la idea de fundar un “segundo Calafate”, el empresario utilizó la constructora “Badial SA” para quedarse con la compañía “Hostería Petrel SA” que tenía la concesión de la hostería del mismo nombre, a orillas del Lago Escondido.

A su vez, Alfredo Zárate, en nombre de Badial, también compró en 2006 la hostería “Lo de Vilma”, situada sobre una de las márgenes de la Ruta Nacional Nº3, a pocos kilómetros del centro de Tolhuin, y la misma constructora figura como propietaria de un exclusivo complejo de cabañas con vista al Lago Fagnano, situado sobre una de las márgenes del camino de ripio que conecta la cabecera del lago con el centro del pueblo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS