domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Provincia » 21 ago 2017

reserva costa atlantica

Nuevas áreas de extracción de áridos: La UNTDF rechaza el proyecto del Gobierno

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) resolvió por unanimidad rechazar el proyecto del Gobierno que propone habilitar nuevas áreas de extracción de áridos en la zona norte y solicitó una mesa de discusión con técnicos, especialistas e investigadores.


En el marco de la 17º Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), realizada el viernes último en Río Grande; el Consejero Superior Alejandro Valenzuela, quien además integra la mesa técnica asesora de la Reserva Provincial Costa Atlántica, puso en conocimiento sobre el proyecto del Gobierno -asunto 329/17- de “cambiar los límites de la reserva, es decir achicar la reserva y generar canteras en la costa”.

El consejero propuso al cuerpo, un proyecto de resolución para rechazar el proyecto de ley, y generar una mesa de discusión “donde representantes técnicos, no solo de la mesa técnica, sino también del Consejo Provincial de Medio ambiente que es otra instancia que existe y tampoco fue convocada” tomen la palabra y asesoren al Gobierno y la legislatura.

El consejero destacó que la mesa técnica asesora de la Reserva Costa Atlántica se encuentra “trabajando en la elaboración del plan de gestión de la reserva” desde hace dos meses.

“Sabemos que existe una realidad de necesidad de explotación de áridos, pero es necesario un consenso, ya que hay cuestiones de protección nacional e internacional de esta Reserva por lo cual es necesario el dialogo y existen otros lugares en la isla, donde se pueden desarrollar”, concluyó.

Sitio Ramsar y Reserva Hemisférica de aves playeras

Otros integrantes del Consejo Superior, docentes de la UNTDF, recordaron a la comunidad que la Reserva Costa Atlántica es además un Sitio Ramsar “es un humedal reconocido de importancia internacional, y pertenece a la Red de reservas hemisférica de aves playeras. Estas designaciones demuestran la importancia del espacio”.

Se destacó también que en reiteradas oportunidades se han retirado áridos de la costa atlántica, y que siempre se afirmó desde las áreas técnicas de la Provincia que se trata de “una costa con una dinámica altamente erosiva, donde los riesgos son altísimos al realizar actividad minera allí. Se resaltó que es muy importante para la salud ambiental de la ciudad de Río Grande, que todos sepan de qué se trata la actividad extractiva.

Tras la presentación, el Consejo Superior de la UNTDF resolvió rechazar el proyecto de Ley enviado a la Legislatura por el Poder ejecutivo, solicitar a los poderes ejecutivos y legislativo convocar a una mesa amplia de discusión y ofrecer a la UNTDF como institución mediadora y asesora de la mesa, ya que es una de las funciones de la Universidad. La moción contó con la unanimidad del máximo órgano de gobierno de la UNTDF y será remitida en las próximas horas a las autoridades provinciales.

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevas áreas de extracción de áridos: “Tenemos que buscar la alternativa de lograr el equilibrio”

angelina carrasco

Nuevas áreas de extracción de áridos: “Tenemos que buscar la alternativa de lograr el equilibrio”

Lo dijo la legisladora Noelia Carrasco, quien adelantó que el proyecto será girado a la comisión de Medio Ambiente de la Legislatura para su debate y no será tratado en la sesión de este jueves. “Tenemos que buscar la alternativa de lograr el equilibrio entre la preservación del recurso y posibilitar una actividad económica de trascendencia”, opinó. El proyecto generó un fuerte rechazo de distintos sectores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS