domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 3 ago 2016

Estacionamiento medido: Vecinos tendrán al menos un mes de prueba

Pronto se pondrá en vigencia un sistema de prueba del estacionamiento medido en la ciudad de Río Grande, que comprenderá 65 cuadras. “Se priorizará el microcentro, la zona de la Plaza, la Avenida San Martín y calle Viedma”, detalló el concejal Alejandro Nogar.


“El estacionamiento medido es una necesidad en la ciudad, siempre lo hemos dicho desde el Concejo Deliberante”, dijo el concejal Alejandro Nogar en Info3 Noticias y recordó que el ejecutivo municipal “presentó un proyecto de ordenanza donde se hizo la primera lectura en audiencia pública y seguramente tendremos otras reuniones antes de darle segunda lectura a esta ordenanza”.

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande adelantó que “seguramente tendremos algunas reuniones más para finiquitar este tema y próximamente podrá ponerse en vigencia”, sin precisar aún fechas concretas de su puesta en marcha.

Con respecto al valor indicó que “estamos viendo no solo el tema del valor sino también del funcionamiento para aclarar bien las dudas que tenga cada concejal”.

“El ejecutivo quería hacer una prueba de uno o dos meses para que la gente se adapte a este sistema y seguramente después de aprobada esta ordenanza será implementado el proyecto”, detalló Nogar.

Asimismo recordó que “el proyecto de ordenanza vino con 65 cuadras, la misma cantidad que estaba en la última licitación que llevó adelante esta empresa fantasma que vino y se retiró a los seis meses”. En este caso “se prioriza el microcentro, la zona de la Plaza, la Avenida San Martín y calle Viedma”, sumó.

Detalles del nuevo sistema

El nuevo estacionamiento medido tendrá un mes de prueba para que el vecino pueda familiarizarse, como así también se dispondrá de una línea 0800 para realizar consultas.

Los conductores tendrán varias alternativas para abonar la tarifa, entre ellas existirá la posibilidad de enviar mensajes de texto a través de los teléfonos celulares, que recibirán un aviso cada vez que concluya el tiempo adquirido.

Los automovilistas que no tengan teléfono también podrán pagar el estacionamiento concurriendo a alguno de los comercios habilitados en la zona para la venta de créditos virtuales.

¿Cómo va a funcionar el sistema? “Es un sistema sencillo, simple, que va a estar al alcance de todos los vecinos. Directamente uno llega con el vehículo a los lugares donde funcionará el sistema, manda un mensaje de texto a un número que va a estar previamente comunicado con suficiente antelación a la comunidad, con la letra E de estacionamiento, espacio y la patente. Esto automáticamente será respondido con otro mensaje de texto que le informará el saldo que tiene y la confirmación”, explicó semanas atrás el secretario de Participación Ciudadana, Federico Runin.

Anterior a esto el vecino deberá hacer una carga de crédito que se va a comprar en todos los puntos de venta que van a estar autorizados, donde se va a vender el crédito. “Todos los registros van a realizarse con el número de la patente del auto a estacionar. Habrá no solo créditos diarios sino también semanales y mensuales”, agregó el funcionario.

En cuanto a las personas que no tiene teléfono celular, indicó que “van a poder tranquilamente estacionar porque el sistema prevé todas las contingencias; directamente en el punto de venta llega y dice que quiere comprar tanto crédito horario a partir de tal hora y se paga, se le da el tique y con eso estaciona porque directamente se sube a la plataforma en ese lugar y queda activada la patente”.

Con las calles definidas, aun resta determinar el costo y cuándo comenzará a aplicarse el período de prueba que las autoridades estiman inicialmente en un mes, que podría prolongarse de ser necesario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS