viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº3133
Critica Sur » Municipios » 14 abr 2025

ciudad

Río Grande lanzará un nuevo portal web para simplificar el acceso a servicios municipales

La iniciativa forma parte de un programa financiado por la Unión Europea para optimizar los trámites y servicios que brinda el Municipio.


A través de un convenio firmado entre el intendente Martín Pérez y la Fundación ‘País Abierto Digital’ (PAD), Rio Grande lanzará una nueva página web con la premisa de “mejorar el acceso de los vecinos a los servicios que presta el Municipio por canales digitales”.

La nueva web se denominará ‘Portal Ciudadano’ y, según el Municipio, permitirá “que el vecino pueda realizar sus gestiones de manera ágil y sencilla, acceder a datos abiertos y mecanismos de participación ciudadana”.

La iniciativa forma parte de un programa financiado por la Unión Europea que busca mejorar los servicios digitales y promover, de cara a los vecinos, la transparencia en la gestión.

La presentación del programa se realizó en Buenos Aires y contó con la participación del secretario municipal de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, junto a intendentes y funcionarios de otras diez ciudades seleccionadas.

El proyecto fue desarrollado por la Fundación PAD en conjunto con la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Austral, y es financiado por la Unión Europea.

Ferro señaló que Río Grande fue una de las ciudades elegidas entre más de cien postulantes para implementar este programa, que apunta a digitalizar trámites, mejorar el acceso a la información pública y promover mecanismos de participación ciudadana.

El funcionario indicó que la nueva plataforma permitirá a los usuarios hacer seguimientos de gestiones, presentar reclamos, consultar datos abiertos y acceder a propuestas laborales y recreativas.

El programa titulado “Hacia un Gobierno Participativo: Promoción de Políticas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana a Nivel Subnacional”, fue seleccionado por la Unión Europea en el marco de una convocatoria a proyectos de la sociedad civil.

Según se informó, la elección se basó en un estudio previo realizado por la Fundación PAD que evaluó los portales digitales de 64 ciudades mediante el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL).

El secretario finalizó destacando que “tenemos el objetivo de innovar y modernizar la gestión. Creemos en un Municipio eficiente, ordenado, responsable y con capacidad de respuesta. Ya hemos logrado herramientas como la Línea de Atención Ciudadana 147, el chatbot automatizado de WhatsApp y la app RGA Ciudadana. Este nuevo programa va en esa línea”.

El proyecto prevé trabajar durante tres años en 30 municipios del país, con el objetivo de fortalecer las capacidades digitales y transparentar la gestión local.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS