promoción del destino
Ushuaia es uno de los destinos favoritos de los argentinos para disfrutar el verano, según Clarín
Según el matutino porteño, Ushuaia es uno de los destinos favoritos de los argentinos para disfrutar el verano en enero. Mar del Plata y Córdoba son clásicos históricos del verano argentino, aunque año a año crece la costumbre de veranear en la Patagonia.
Según el matutino porteño Clarín, Ushuaia es uno de los destinos favoritos de los argentinos para disfrutar el verano en enero. Mar del Plata y Córdoba son clásicos históricos del verano argentino, aunque año a año crece la costumbre de veranear en la Patagonia.
De acuerdo a ese medio, en los últimos años aumentó la cantidad de viajeros que eligen ir más al sur, donde también hay playas y paisajes que, en invierno, resulta más difícil de disfrutar debido al frío y a los vientos intensos.
A la belleza de sus paisajes, en enero, se suma un clima mucho más fresco que en el resto del país. Una razón más para conocerla.
Cuál es el mejor lugar para viajar en Argentina en el arranque del verano. Aquí, algunos de los lugares de la Patagonia ideales para visitar en pleno enero, según Clarín.
Las Grutas (Río Negro)
Ya sea en las animadas playas del centro o en sitios más alejados, aquí es posible disfrutar de la calidez y de la transparencia de las aguas de la bahía San Antonio. Desde Las Grutas y San Antonio Este parten excursiones de avistaje de lobos marinos, petreles, albatros y pingüinos.
En las callecitas angostas de la villa varios locales permiten disfrutar de la pesca, realzada con aceite de oliva local. En cuanto a las actividades recreativas destacan buceo, snórkeling, kayaking, paseos náuticos y pesca deportiva. Contemplar el cielo limpio desde la Salina del Gualicho o recorrer el Camino de los Pulperos hasta la meseta de Fuerte Argentino son otras opciones.
San Carlos de Bariloche (Río Negro)
Ciudad imperial del invierno argentino, en Bariloche las temperaturas pueden superar los 30º C durante el día en el verano. Pero es una región que regala noches mucho más frescas. El lago Nahuel Huapi tiene varias playas (como Del Centenario, Del Centro y Melipal), para darse un chapuzón o practicar windsurf y kitesurf.
Varios lagos de la región son ideales para trekking, camping y pesca deportiva. Los amantes del trekking podrán practicarlo en los cerros Tronador, López, Otto o Catedral, todo muy cerca de una ciudad turística con mucha oferta comercial para los visitantes. Los vuelos en parapente, el rafting y el mountain bike son otras de las actividades que propone la región en verano.
Calafate y glaciar Perito Moreno (Santa Cruz)
Con máximas de 18 ºC y mínimas de 7 ºC en enero, este es otro de los lugares preferidos para escapar del calor. Además, los días son largos y luminosos, lo que favorece las excursiones a los glaciares maravillosos del sur argentino.
El imponente glaciar Perito Moreno se encuentra a unos 80 km de la ciudad de El Calafate, y está protegido por un Parque Nacional, donde pueden verse ñires, guindos y lengas. Navegar, hacer trekking o kayak son algunas de las opciones aquí. A unos 6 km del centro comercial, el Glaciarium es un centro cultural sobre las últimas investigaciones sobre los glaciares y su entorno.
Ushuaia (Tierra del Fuego)
Con 18 horas de luz diarias durante el verano, la bellísima ciudad de Ushuaia es el centro de varias actividades. Por ejemplo, visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, de 68.909 ha, que protege un hermoso paisaje de lagos, valles, montañas y extensas turberas, donde los bosques están dominados por lengas, guindos y ñires.
De noviembre a mayo se extiende la temporada de pesca deportiva en las modalidades cuchara o spinning y mosca o fly casting. Navegar por el Canal Beagle para ver las islas de Los Pájaros y Bridges, donde se puede desembarcar, y el faro Les Eclaireurs es otra de las excursiones imperdibles.
Ushuaia, además, en la ciudad grande más importante de esta zona del fin del mundo, con 80.371 habitantes permanentes, muy por encima de los 5.000 habitantes de la también sureña en extremo de Puerto Williams, en Chile.