sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº3190
Critica Sur » Municipios » 30 oct 2024

ciudad

Inauguraron las 'Segundas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios' en Río Grande

La propuesta se lleva adelante con la participación de reconocidas profesionales y funcionarias públicas del país y continuará este miércoles 30 de octubre, de 9 a 17 horas en el Auditorio OSDE.


A través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, el Municipio realizó la apertura de las “Segundas Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios” en Río Grande, de la que participan reconocidas profesionales y funcionarias públicas de todo el país.

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, Ivana Ybars, afirmó en la ocasión que “desde el modelo de gestión del intendente Martín Pérez creemos profundamente en la justicia social”, señalando que “frente a un Gobierno nacional que diariamente aplica políticas regresivas en torno a derechos conquistados, entendemos que es fundamental apoyarnos y trabajar de manera comunitaria”.

Ybars subrayó que “desde nuestra gestión queremos posicionarnos en el marco de las 5R que propone la Organización de las Naciones Unidas, que busca reconocer, redistribuir y reducir la carga de cuidado en las familias, así como trabajar para recompensar y representar las tareas de cuidados”.

“Cuando entendamos el valor que tienen los cuidados para el sostenimiento de la vida, podremos construir, entre todos la Río Grande que tanto soñamos”, afirmó.

Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres, señaló que “a partir de estas jornadas buscamos poner al cuidado en el centro del debate, para seguir avanzando hacia una comunidad más igualitaria y más equitativa”.

Rosario Romero, intendenta de Paraná, Entre Ríos, destacó la labor del Municipio riograndense “por preocuparse en hablar de cuidados igualitarios, un tema que vale mucho a nivel mundial para reflexionar sobre su utilidad en clave de gestión”.

Para finalizar, Laura Pautassi -investigadora Principal del CONICET y presidente del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)- felicitó “la decisión del Municipio de Río Grande de pensar en clave de género y de reunir a tantas voces para abordar esta problemática, subrayando la importancia de ejercer el derecho humano al cuidado, que tenemos todas las personas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS