POLÍTICA
Malvinas: Gobierno ratificó el reclamo ante la ONU y planteó una "relación madura" con el Reino Unido
La canciller Diana Mondino expuso ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU). Además, habló de mantener una "relación madura" con Reino Unido.
El Comité Especial de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy, 18 de junio, una nueva resolución que reitera el llamado al Reino Unido y la Argentina a reanudar las negociaciones bilaterales para encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
La resolución fue adoptada con el consenso de todos los países que integran el Comité de Descolonización que, en su gran mayoría, intervinieron durante la sesión junto a las delegaciones de otros países que participaron como observadores en apoyo a la adopción de un nuevo pronunciamiento que llama a la reanudación de las negociaciones bilaterales de soberanía de conformidad con lo establecido por las resoluciones de las Asamblea General y reitera, además, el firme apoyo a la misión de buenos oficios del Secretario General a fin de ayudar a las dos partes a cumplir lo solicitado por la Asamblea General en sus resoluciones sobre la Cuestión de las Islas Malvinas.
En su intervención, la canciller Diana Mondino reafirmó los derechos de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y exhortó al Reino Unido a asumir el mismo compromiso que mantiene nuestro país con la solución pacífica de las controversias, el multilateralismo y un orden internacional basado en reglas, a través del cumplimiento de sus obligaciones en materia de descolonización reflejadas en las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y de su Comité Especial de Descolonización.
La titular del Palacio San Martín recordó que este año se cumplen sesenta años del célebre alegato del Embajador José María Ruda ante el mismo Comité en el que expuso los títulos históricos y jurídicos de la Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas, explicando su situación particular y diferente respecto de otros casos coloniales, en la que está en juego el principio de integridad territorial, quebrantada con la ocupación británica de esa parte del territorio argentino.
Mondino evocó también que hace sesenta años ese mismo Comité había aprobado por unanimidad las recomendaciones que fueron luego recogidas por la Asamblea General en su resolución 2065 del 16 de diciembre de 1965. Con ello, afirmó, “la Asamblea General y este Comité Especial fijaron la vía para descolonizar las Islas Malvinas: se trata de una negociación bilateral para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía, teniendo en cuenta las disposiciones y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, de la resolución 1514, así como los intereses de los habitantes de las Islas”.