viernes 08 de diciembre de 2023 - Edición Nº2636
Critica Sur » Municipios » 25 sep 2023

RIO GRANDE

Obras financiadas por el FAMP: "200 lotes con servicios y el nuevo frigorífico serán una realidad"

Así lo destacó el intendente Martín Perez tras anunciar, junto a directivos del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), la aprobación de proyectos de infraestructura para la ciudad.


El intendente Martín Perez destacó la importancia de los proyectos de infraestructura que financiará el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), recordando "que este fondo se constituyó con la prórroga de la ley 19640 y por primera vez en la historia exige a las empresas radicadas al amparo del régimen, que hagan aportes para concretar obras de crecimiento para los y las riograndenses”. 

La semana pasada, el jefe comunal y directivos del FAMP anunciaron la aprobación de dos proyectos que contienen la pavimentación de calles internas del Parque Industrial y la creación de 200 lotes con servicios en el barrio Vapor Amadeo; como así también la adquisición de tierra para el desarrollo y la construcción de un nuevo frigorífico.

La modernización del Parque Industrial incluye además el tendido de red de agua y de cloacas y la instalación de una red hidrante para prevenir incendios.

Por otra parte, se aprobó también la adquisición de las tierras para el desarrollo y la construcción de un nuevo frigorífico en la ciudad, el cual será construido a través del aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Junto al FAMP se financiará la tierra y todas las obras de infraestructura que conlleva la construcción, el desarrollo y puesta en funcionamiento del nuevo frigorífico con capacidad de exportación que va a tener nuestra ciudad.

Perez informó que también se llevará adelante “la implementación de créditos destinados a la producción y al comercio local” y  que desde el Municipio “vamos a estar facilitando y articulando para que nuestras pymes, comercios y productores locales puedan acceder a las tasas de financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, en pos de mejorar la producción, dinamizar la economía y generar puestos de trabajo”.

Finalmente, el Intendente destacó que “para la ciudad este es un paso hacia adelante muy importante en términos de obras que vamos a poder concretar a partir del financiamiento del FAMP”, y a su vez extendió su agradecimiento “a todo el equipo de trabajo del FAMP, que junto a nuestro equipo técnico de Río Grande, han articulado para la presentación y aprobación de estos proyectos, a partir de una mirada integral sobre el futuro de la ciudad”.

Por su parte, el presidente del FAMP, Alejandro Sehtman y Cavo, destacó que “contar con el Fondo, en el marco de la renovación del Subrégimen, es un instrumento novedoso que permite traducir el beneficio económico que permite a las empresas su producción en Tierra del Fuego, en inversiones que acompañen los requerimientos de infraestructura que genera la industria y que, a su vez, contribuyan al desarrollo y crecimiento de otras actividades”. 

“Tierra del Fuego, y en particular Río Grande, tiene un gran potencial en términos de desarrollo productivo que, por supuesto, está plasmado en las industrias existentes y que puede tener otros vectores productivos con el acompañamiento de un Estado nacional, provincial y municipal trabajando en conjunto para impulsar su competitividad”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS