sábado 10 de junio de 2023 - Edición Nº2455
Critica Sur » Provincia » 13 abr 2023

legislatura

Impulsan un proyecto de ley de inclusión laboral para víctimas de trata en Tierra del Fuego

Se trata de una iniciativa que impulsa la creación de un programa de inclusión laboral de personas víctimas de trata y explotación de personas en todas sus formas. "Como Estado tenemos el deber y la obligación de colocar a este colectivo vulnerable en un pie de igualdad con los demás residentes de la provincia", argumenta el proyecto.


Por:
Redacción Crítica Sur

A través de un proyecto de ley, el bloque FORJA propone crear un programa de inclusión laboral de personas víctimas de trata y explotación de personas "en todas sus formas" en Tierra del Fuego.

Como Estado Provincial, tenemos el deber y la obligación de colocar a este colectivo vulnerable en un pie de igualdad con los demás residentes de la provincia, para acceder al ámbito laboral, ya que después del rescate, la búsqueda y obtención de un trabajo se convierte en una de las mayores dificultades que se les presentan a las víctimas, la imposibilidad de obtener un ingreso económico que les permita el auto sustento", remarca la propuesta.

En ese sentido, la iniciativa asegura que la inserción laboral procura brindar a las víctimas “las herramientas idóneas para acceder a la concreción de su proyecto de vida por sus propios medios”.

El proyecto recuerda que este tipo de iniciativa, con distintas particularidades, ya se aplican en las provincias de Catamarca, Chacho y Salta, así como en más de 120 municipios de todo el país.

Beneficios para empleadores

Según la propuesta, las personas físicas o jurídicas que contraten como empleado/s a personas víctimas de trata "serán beneficiadas mediante el reintegro de las cargas sociales de cada empleado/a durante un año, plazo que podrá ser prorrogado por seis meses por única vez".

Agrega además que "la persona damnificada debe prestar su consentimiento en forma escrita para acceder a los beneficios de esta ley", a la vez que obliga a los empleadores a mantener "estricta reserva y confidencialidad" sobre las personas víctimas de trata y explotación.

El Ministerio de Trabajo provincial deberá brindar capacitaciones laborales remuneradas a las personas que acrediten que la falta de antecedentes laborales y/o educativos le impide acceder a los derechos reconocidos por este proyecto de ley.

Además, deberá asistir a las personas para su contratación y asistirlas durante cualquier inconveniente que pudiera surgir.

Del mismo modo, se deberán "instrumentar acciones para alentar las modalidades de contratación previstas" en el proyecto de ley y "garantizar campañas de difusión relacionadas a la promoción del programa de inserción laboral".

Por último, la iniciativa invita a los municipios fueguinos a adherir a la ley. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS