domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 15 may 2017

Ruta 3: en 2016 hubo más de cincuenta despistes y vuelcos durante el invierno

Así lo detalló el director de Operaciones de Defensa Civil provincial, Sergio González, durante el lanzamiento del “Operativo Invierno” de este año. Julio y agosto fueron los meses con mayor cantidad de incidentes. El Paso Garibaldi y la ruta complementaria J, los sectores más problemáticos.


Cincuenta y dos incidentes en diferentes sectores de la Ruta 3 registró Defensa Civil Provincial durante el invierno del año pasado, sumando despistes y vuelcos.

Julio y agosto fueron los meses con mayor cantidad de incidentes registrados, mientras que la ruta complementaria J, el Paso Garibaldi y la denominada Curva 360 fueron los sectores más problemáticos para el tránsito en invierno y donde se produjeron la mayor parte de los accidentes.

El director de Operaciones de Defensa Civil provincial, Sergio González, explicó que la mayoría de los accidentes registrados el año pasado, entre despistes y vuelcos, se produjeron por un “exceso de confianza” de los conductores.

“El último invierno no fue muy marcado, y no hubo mucha nieve, y esto en ocasiones genera un exceso de confianza en los automovilistas y el estado de la transitabilidad de la ruta 3”, explicó el funcionario, recordando que “a lo largo de la ruta existen diferentes conos de sombra y allí es donde se han dado despistes y vuelcos”.

González indicó que “en algunos sectores la calzada quizás presenta una leve capa de hielo o escarcha, que se da con mayor frecuencia en la zona del Paso Garibaldi, y sobre todo en la ruta complementaria J donde generalmente llueve y escarcha y es casi hielo lavado, por lo que se hace prácticamente imposible transitar”.

En ese sentido, el funcionario recomendó a los conductores “una mayor conciencia, sobre todo en lo relacionado a las velocidades, ya que en esta época del año hay horarios en los que es realmente complicado el tránsito, como por ejemplo en la madrugada o después de las seis de la tarde que escarcha”.

“Hay sectores donde se produce un cono de sombra y por más que haya sol, no hay que confiarse en el buen estado de transitabilidad del asfalto, pero si se conduce con precaución podemos evitar muchos accidentes”, resumió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS