martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº2563
Critica Sur » Municipios » 22 nov 2022

concejo deliberante

Presupuesto 2023 de la Secretaría de la Mujer en Río Grande: Apoyo a emprendedoras, becas y capacitación

La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, presentó el proyecto de presupuesto 2023 ante el cuerpo de concejales. Destacó la implementación de proyectos de apoyo a emprendedoras, becas y la capacitación y formación en tecnologías de la información y comunicación.


La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, presentó este martes el proyecto de presupuesto ante el Concejo Deliberate, oportunidad en la que destacó “la principal inversión para el 2023 tiene que ver con una fuerte apuesta en la independencia económica de mujeres y diversidades para la erradicación y prevención de violencias”.

Esto incluye proyectos vinculados al fortalecimiento de emprendedoras y comerciantes, becas para mujeres mayores de 35 años y la capacitación y formación en tecnologías de la información y comunicación. 

Arce destacó que “es un logro de nuestra gestión incluir en el Presupuesto la perspectiva de género, donde no sólo la Secretaría de la Mujer genera acciones y políticas que apuntan a reducir la brecha de género en la ciudad”.

“Logramos un presupuesto con perspectiva de género que no es sólo de la Secretaria de la Mujer, sino que incluye a todas las secretarias municipales que tienen iniciativas, acciones y políticas públicas que buscan a cerrar la brecha de desigualdades por motivos de género”, remarcó.

Asimismo, informó que sólo el presupuesto de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversas alcanza los 154,7 millones de pesos e incluye políticas de empleo e ingresos; tiempo y cuidados; salud, soberanía física y reproductiva; prevención y erradicación de las violencias por motivos de género, y la transversalización de la perspectiva de género. 

Por último, la funcionaria sostuvo que “el desafío que tenemos es generar, desde el Municipio, políticas públicas para crear condiciones de cuidado de niños y niñas, y que esto permita que las mujeres cuenten con más tiempo para la formación y el trabajo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS