ubicado en chacra ii
Quedó inaugurado el Centro Integral "Mujeres Centenarias' de Río Grande
El intendente Martín Perez; junto al gobernador Gustavo Melella y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, encabezaron la inauguración del Centro Integral de la Mujer ubicado en Chacra II.
El intendente Martín Perez; junto al gobernador Gustavo Melella y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, encabezaron este martes la inauguración del Centro Integral de la Mujer ubicado en Chacra II.
El Centro Integral "Mujeres Centenarias" permitirá ampliar la atención integral de mujeres, niñas, adolescentes y diversidades, como así también abordar la problemática de la violencia de género en Río Grande.
El nuevo espacio cuenta con con consultorios; oficinas administrativas; un Salón de Usos Múltiples; entre otros; y brindará asesoramiento profesional; acompañamiento psicológico en caso de que se requiera; asistencia social y en materia de salud
Desde el municipio riograndense, destacaron el acompañamiento de “todas las mujeres de nuestras ciudad: Referentas barriales, de comedores comunitarios, centros de jubilados y jubiladas, organizaciones políticas y sociales; representantes de gremios, organizaciones feministas y mujeres de ONG; sindicatos, periodistas, emprendedoras y representantes de partidos políticos, antiguos pobladoras”, entre otras.
El Intendente señaló que “este logro es una construcción colectiva. Una construcción de todas y cada una de las mujeres riograndenses, les pertenece a ustedes y lo hemos hecho gracias a la mirada que han tenido cada una de las mujeres de nuestra ciudad”.
En este sentido, Perez destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional. “Detrás de esta obra hay todo un equipo técnico que trabajó con asesoramiento permanente del Gobierno Nacional y del equipo de la Ministra Alcorta para encontrar el mejor lugar para este espacio, que sea acorde a las necesidades que tienen tantas mujeres y diversidades de nuestra ciudad”, afirmó.
“Quiero agradecer la presencia de todas las mujeres que están presentes, compañeras de todas las organizaciones políticas, gremiales, sociales. Mujeres jubiladas, mujeres de pañuelos amarillos que llevan una lucha muy importante en nuestra ciudad, mujeres referentas de gremios, de sindicatos; mujeres que están al frente de comedores y que dan la pelea todos los días en los barrios y que tienen el acompañamiento de este Municipio porque, además de hacer obras, la cuestión social es prioridad para la Gestión”, sostuvo el Intendente.