
tercera sesión ordinaria del año
Sancionaron la ley de oncopediatría infantil fueguina tras dos años de debate legislativo
El proyecto de ley original fue presentado hace dos años por una ONG y la Legislatura demoró dos años para sancionar su propia normativa. En las últimas semanas habían surgido reclamos de padres por la tardanza.
Tras dos años de demora, la Legislatura sancionó la Ley que crea el “Programa de protección integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles” en Tierra del Fuego, adhiriendo además a la Ley Nacional N° 27.674 de Oncopediatría, un reclamo que desde hace algunas semanas se intensificó por parte de padres con hijos derivados en el norte del país.
La nueva ley crea un programa de acompañamiento integral a niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer en la Provincia.
Entre los objetivos del programa se establece garantizar la equidad en el acceso al tratamiento integral al paciente oncológico de hasta dieciocho años cumplidos al momento del diagnóstico, quienes transcurrida esa edad, continuarán siendo beneficiarios de esta Ley hasta la finalización del tratamiento indicado por el equipo médico tratante. También, la norma busca mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes con cáncer y su entorno familiar.
NOTICIAS RELACIONADAS


redes sociales
Vuelven a reclamar a legisladores la adhesión de Tierra del Fuego a la ley de oncopediatría
"El compromiso con los niños debe comenzar a solucionarse ya" planteó Mónica Becerra, delegada del Municipio de Río Grande que trabaja en Buenos Aires atendiendo a familias derivadas por problemas de salud de alguno de sus integrantes. "Muchos niños fueguinos están por acá con largos tratamiento y las necesidades son muchas", remarcó.

aprobada tras dos años de demora
Ley de oncopediatría: Von der Thusen felicitó a la 'Red de Mamás TDF' por "su lucha"
Tras la sanción de la Ley de Oncopediatría en la Legislatura, el presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl von der Thusen, felicitó a la 'Red de Mamás TDF' por "su lucha" por impulsar esta propuesta que garantiza el acompañamiento del Estado.
