martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº3214
Critica Sur » Municipios » 12 may 2022

repercusiones

"Paridad condicionada", el balance del grupo multisectorial ‘Paridad Ya en Río Grande’

Tras la aprobación del proyecto que establece la paridad de género en el Concejo Deliberante, desde el grupo multisectorial 'Paridad Ya en Río Grande' valoraron la nueva ordenanza, aunque expresaron "un sabor amargo" al entender que "la mayoría de los concejales eligieron mantener en parte el estatus quo".


Tras la aprobación del proyecto que establece la paridad de género en el Concejo Deliberante, desde el grupo multisectorial 'Paridad Ya en Río Grande' difundieron un comunicado en el que valoraron la sanción de la nueva ordenanza, al considerar que se trata de "un paso histórico para la democracia representativa de la ciudad".

Sin embargo, aseguraron que se trata de una "paridad condicionada", por lo que "también nos queda un sabor amargo porque teniendo la oportunidad de votar un proyecto de avanzada (porque incluía distribución paritaria de cargos), la mayoría de les concejales eligieron mantener en parte el status quo".

"En resumen las votaciones fueron las siguientes:paridad en las listas, aprobado por unanimidad; paridad en la conformación del cuerpo, aprobado por sólo cuatro concejales (Javier Calisaya, Miriam 'Laly Mora', Diego Lasalle y Walter Campos); cobertura de la vacancia género por género, aprobado por ocho de nueve concejales (Calisaya, Mora, Lasalle, Campos, Walter Abregú, Raúl Von der Thusen, Cintia Susñar y Pablo Llancapani). El voto por la negativa fue el del concejal Hugo Martínez quien tiene su banca en reemplazo de una mujer", repasaron.

Asimismo, lamentaron que "tampoco se aprobó la cláusula transitoria que proponía que, hasta las próximas elecciones, las vacancias sean cubiertas por la mujer siguiente de la lista de quien necesita reemplazo".

"Más allá de que el proyecto aprobado no fue el que deseábamos, podemos decir que en el camino tuvimos muchas satisfacciones. La primera y más grande es el encuentro que logramos entre mujeres y disidencias que desde distintos sectores hallamos en el proyecto una lucha que con certeza y fuerza decidimos abrazar", señalaron.

En ese sentido, destacaron que "no solo la abrazamos entre nosotres, sino que la compartimos, difundimos, debatimos con toda la comunidad. El trabajo de la comisión, el proyecto, los debates fueron divulgados a toda la sociedad por nosotres. Nadie más hizo el ejercicio de democratizar la información".

"Otra satisfacción fue darnos cuenta de quienes son las personas que nos gobiernan, y de qué manera quieren ocupar su lugar de “representantes”. A ellos les decimos que no nos olvidaremos de cómo dieron la espalda al debate, ni olvidaremos su falta de ideas o de su incapacidad para presentarlas. La satisfacción es la memoria que hoy se marca con sus votos negativos", agregaron.

El comunicado menciona además que "nos emociona y alienta saber que este es el primer paso", asegurando que "vamos por más que una paridad en las listas del Concejo, vamos por la Legislatura de Tierra del Fuego, vamos por los cargos ejecutivos, vamos por el Tribunal de Cuentas…vamos por todo. Esto recién empieza".

"El resultado de hoy f(por ayer) fue producto de una lucha, pero también de las mezquindades partidarias que sectorizan el reclamo de las mujeres. Por primera vez en la ciudad hay una Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, institución que asumimos que llamaría a las personas que militamos Paridad Ya para aunar esfuerzos, o para debatir argumentos y posturas. Eso no pasó. La comunicación de sus reflexiones solo se dio a medios hegemónicos, y el patriarcado partidario hizo el trabajo de poner por encima del feminismo al partido", reprocharon.

Recordando que "como colectivo multisectorial no respondimos en ningún momento a ningún partido político, o interés privado", el comunicado sostiene que "hoy (por ayer) conseguimos que haya en las próximas elecciones una mayor representatividad de mujeres en números, y velaremos porque su ingreso implique también la perspectiva de género en toda la ciudad".

"Nos mueve y nos seguirá moviendo el deseo de una forma de hacer política diferente, desde una construcción transfeminista, horizontal y disidente que, debatiendo, estudiando, en las calles, con argumentos y con pasión seguirá luchando hasta que la paridad sea total", cierra el comunicado.

NOTICIAS RELACIONADAS

"Se burlaron de nuestra presencia": Fuerte crítica a concejales del oficialismo que se retiraron del debate sobre paridad de género

RIO GRANDE

"Se burlaron de nuestra presencia": Fuerte crítica a concejales del oficialismo que se retiraron del debate sobre paridad de género

A través de un comunicado, el grupo multisectorial ‘Paridad Ya en Río Grande’ cuestionó a los cinco concejales del oficialismo que ayer, durante el debate sobre paridad de género que se realizaba en el Centro Cultural Yaganes, decidieron retirarse y no firmar el dictamen del proyecto de ordenanza. "Sin dar explicaciones se levantaron de las sillas, de esas sillas en las que les puso el pueblo", cuestionaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS