sábado 10 de junio de 2023 - Edición Nº2455
Critica Sur » Provincia » 3 mar 2022

a partir de mayo

RPA-170M: Así funciona el radar táctico de defensa aérea 3D que se instalará en Río Grande

Se trata de un sistema transportable diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal y además posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas.


Por:
Redacción Crítica Sur

El RPA-170M que se instalará en Río Grande es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación. Se trata de un sistema transportable diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal y además posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas.

Su despliegue y puesta en funcionamiento se realiza en menos de 30 minutos, con una dotación de dos personas y puede ser operado de manera local, constituyendo en sí mismo un centro de comando, control y comunicaciones completo, o bien de manera remota. En cualquier caso, la configuración operativa puede ser adaptada según requerimiento del usuario.

El RPA-170M es un sistema diseñado y fabricado íntegramente en San Carlos de Bariloche, por lo que INVAP asegura el soporte logístico y servicio postventa de bajo costo y mínimos tiempos de respuesta.

Además, INVAP ofrece capacitación real y transferencia de tecnología demostrada a lo largo de más de 40 años de desarrollo de proyectos complejos.

Finalmente, su operación definida por software, proporciona gran flexibilidad al sistema, permitiéndole adaptarse a diferentes requerimientos de misión en los más variados entornos de operación. En particular, sus haces especiales para baja elevación, permiten un desempeño destacable en la detección de aeronaves de pequeño porte.

El radar es capaz de asumir un rol clave en sistemas de defensa aérea, exhibiendo un notable desempeño en ambientes de guerra electrónica. En tiempos de paz, su capacidad para la detección y seguimiento de blancos de baja velocidad y baja altitud, lo vuelven una herramienta ideal para contribuir con la defensa y seguridad nacional, control de fronteras y lucha contra el narcotráfico. Al integrar un interrogador secundario, también es de utilidad como sensor de apoyo para el control de tránsito aéreo civil.

Derivado de la versión de largo alcance RPA240T, actualmente operado por la Fuerza Aérea Argentina, el RPA-170M utiliza los mismos módulos (LRUs) que su predecesor, posibilitando la gestión del ciclo de vida y el soporte logístico de manera unificada, y a la vez heredando sus excelentes características de confiabilidad y desempeño.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS