proyecto de ley
Impulsan la creación de una 'galería digital de arte' para difundir las obras de artistas fueguinos
Se trata de una iniciativa de la Legislatura que propone que el Estado cree una plataforma virtual para difundir las obras de artistas de Tierra del Fuego, permitiéndoles obtener un mayor alcance a nivel nacional e internacional. Además, la iniciativa estipula la creación de un registro único de artistas.
Redacción Crítica Sur
Un proyecto de ley impulsado en la Legislatura propone crear una 'Galería Digital del Arte' con la premisa de difundir las obras de artistas de Tierra del Fuego, permitiéndoles así obtener un mayor alcance a nivel nacional e internacional.
Entre sus fundamentos, la propuesta menciona que "muchos artistas, a pesar de su capacidad y buenas relaciones, no pueden cubrir todos los aspectos necesarios para desarrollar su carrera, presentando problemáticas tales como la falta de difusión, espacio físico y comercialización por fuera de la provincia", por lo que "ello requiere de los servicios de una galería que cuente con una infraestructura de exhibición física y virtual, que se encargue de la promoción y venta de sus obras".
"El artista confía en que la galería, la cual lo representa, lo ayude a traspasar fronteras dando a conocer sus obras a nivel nacional e internacional", señala el proyecto.
Y detalla sus alcances explicando que se busca crear la 'Galería Digital del Arte' utilizando dos métodos de interacción distintas con el público: por un lado, a través de la generación de una plataforma virtual, y por otro invitando a las Cámaras de Comercio y la Cámara Hotelera y Gastronómica de la provincia, a locales comerciales, hoteles, hospedajes, restaurantes, de exhibir una o más obras de arte de aquellas que formen parte de la 'Galería Digital de Arte'.
"Utilizando ambos medios -digital y físico- se logran tres finalidades distintas; en primer término nos encontramos con una mejora en el posicionamiento de los artistas, puesto que estamos llegando a un mayor número de público no solo local sino también internacional, facilitado por el acceso de la plataforma a la red; en segundo término se presenta la posibilidad de las ventas de las obras gestionado desde el Poder Ejecutivo. Este dato no resulta menor ya que alivia enormemente los recursos físicos y monetarios de los artistas, permitiéndoles reasignar ambos recursos a la generación de nuevos proyectos y por lo tanto mayores obras a futuro; y por último, nos encontramos con la interacción del público y los dueños comerciales que exhibanlas obras, el aumento de puesta en valor que se obtendrá al axhibir una o varias obras de arte realizadas por artistas locales en el lugar posiblemente permitirá atraer a nuevos demandantes, generando un aumento en el nivel de ventas y un vínculo de relación entre el creador de la obra, quien la exhibe y el público que lo compra", explica la propuesta del Partido Verde.
Asimismo, el proyecto propone crear un 'Registro Único de Artistas' y un registro de comerciantes adherentes, lo que permitirá "obtener datos valiosos, almacenando información para en un futuro desarrollar datos estadísticos que den paso a programas de mejoras y fortalecimientos".
En relación al registro de artistas, el proyecto de ley establece que los interesados deberán actualizar su situación de residencia en la provincia cada dos años, por lo que en caso de no cumplir este requisito serán dados de baja del mismo. Asimismo, se indica que el Estado será responsable de gestionar "la compra/venta de toda obra que se encuentre expuesta en la galería digital", dando por sentado además que el Estado deberá llevar adelante los trámites administrativos para la exportación de obras al continente según lo establece la normativa aduanera de Tierra del Fuego.