sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº3211
Critica Sur » Provincia » 21 jul 2021

economía

Salvo Tierra del Fuego y Santa Cruz, una mayoría de provincias tiene menos empleo privado

Un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo mencionó que en los últimos dos años se registró una caída del empleo privado del 3,8%. En ese lapso, todas las provincias argentinas -salvo Tierra del Fuego y Santa Cruz- “redujeron la cantidad de empleo asalariado formal”.


La gran mayoría de las provincias argentinas tienen actualmente menos empleados del sector privado que hace dos años, algo que contrasta con la situación del empleo público, que entre 2018 y 2020 generó más de 182.000 puestos de trabajo nuevos.

Un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo mencionó que en los últimos dos años (abril 2019 a abril 2021) se registró una caída del empleo asalariado formal privado del 3,8%. En ese lapso, todas las provincias argentinas salvo Tierra del Fuego y Santa Cruz “redujeron la cantidad de empleo asalariado formal”, explicó un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

La principal provincia que sufrió la pérdida de empleo asalariado privado fue Mendoza (-8,9%), explicado por los efectos de la recesión en la construcción, agro, turismo y gastronomía. Le siguieron La Rioja (-7,7%), Neuquén (-7,0%), Jujuy (-6,3%), Santiago del Estero (-6,1%), Ciudad de Buenos Aires y San Juan (-5,2%), Salta (-4,8%), Chubut (-4,7%), Río Negro (-4,5%) y Tucumán (-4,2%), todas ellas por encima del promedio.

Analizado por sectores, la construcción fue una de las principales “expulsoras de empleo” en la mayoría de las provincias. “Si bien se ha recuperado en los últimos meses, el balance contra abril de 2019 todavía continúa siendo negativo (-20,3%), en gran medida por lo ocurrido en 2019″, consideró el CEP XXI.

“El turismo y la gastronomía fueron otras de las grandes destructoras de empleo, con caídas en las 24 provincias. El espejo de turismo y gastronomía es la industria del software, que creó empleo en cada una de las 24 jurisdicciones en los últimos dos años (+14,8 mil puestos de trabajo, lo que equivale a una suba relativa del 13,4%). La provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe explicaron el 85% de dicho incremento”, apuntó la cartera productiva.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS