martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº3207
Critica Sur » Turismo » 12 jul 2021

turismo en pandemia

El fin de semana largo tuvo bajos niveles de ocupación hotelera en Tierra del Fuego

Así se desprende de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre el movimiento turístico durante el fin de semana largo por el feriado del 9 de julio. El sector funcionó al 50% de lo que sería sin pandemia, debido a la falta de turismo externo y el escaso movimiento del interno.


Los principales destinos turísticos de invierno trabajaron al 50 por ciento de su nivel durante el fin de semana largo del 9 de Julio, sin la presencia de turismo extranjero y con poco movimiento de turistas nacionales, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad pyme estimó que entre el vienes y ayer, el movimiento reportó un gasto total de alrededor de $ 4.576 millones, con 1,6 millones de viajeros, de los cuales 550.000 correspondieron a turistas que viajaron a provincias en las que no residen habitualmente, mientras que algo más de 1 millón de personas se trasladaron a localidades cercanas en busca de ocio o recreación.

“El sector funcionó a un 50% de lo que sería esta fecha sin pandemia. Igualmente, estuvo en línea con las expectativas. Los comercios vendieron poco, porque las familias gastaron principalmente en gastronomía y recreación”, sostuvo CAME, entidad que destacó en Twitter que el sector Turismo"hizo lo que pudo".

De acuerdo a la entidad, Tierra del Fuego tuvobajos niveles de ocupación pero un "alto optimismo" por la apertura invernal de Usuahia, asegurando que se ofrecieron actividades que tuvieron "buena respuesta".

"El Cerro Castor, que abrió el viernes 2 de julio, fue muy visitado. La ciudad tuvo la ventaja de tener una situación sanitaria muy buena", agregó la publicación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS