convocatoria
Por el centenario de Río Grande abren concurso literario, de ilustración y escultura
La convocatoria estará vigente durante todo el mes de mayo y podrán participar aficionados, profesionales y público en general, en dos categorías: mayores de 18 años y Sub-18 (hasta 17 años).
El Concejo Deliberante lanzó el concurso de ilustración, literatura y escultura denominado "Centenario de la Ciudad de Río Grande", que tendrá como temáticas a elección "Ariela la Botera"; "El Padre Zink, cura Gaucho"; "Vuelta a la Tierra del Fuego"; "La Carrera de la Hermandad"; "Malvinas Argentinas" y "Virginia Choquintel".
El concejal Walter Campos, autor del proyecto, señaló que la iniciativa "es una celebración histórica de nuestras raíces y un recordatorio de quienes con mucho sacrificio construyeron y siguen construyendo nuestra ciudad, por lo cual nos resultó necesario impulsar este tipo de actividad cultural, respetando y valorando positivamente las diferentes vertientes de expresión ciudadana”.
"Ante semejante hecho histórico que la ciudad está por vivir, es nuestra responsabilidad asumir este tipo de acciones para acrecentar el patrimonio cultural de nuestra ciudad, estimulando la creación de bienes culturales y poner en valor a los artistas y sus obras”, agregó.
Campos indicó que “los participantes serán aficionados, profesionales y/o público en general, quienes podrán inscribirse en la Categoría General (mayores de 18 años) o Sub-18 (hasta 17 años) en las expresiones artísticas, estableciéndose como plazo de admisión de los trabajos el día 31 de mayo de 2021 a las 16 horas en la mesa de entrada del Concejo Deliberante”, dijo.
Resaltó que “las obras serán expuestas en la página oficial del Concejo Deliberante, y el concurso se ganará por votación del público, es decir, aquellas obras que obtengan el mayor número de “likes” al momento del cierre serán las ganadoras, y los resultados del concurso se conocerán el día 4 de junio de 2021 en lugar a designar por la Presidencia del Concejo Deliberante, estableciendo dos categorías: público general y sub-18”.
Por último, Campos señaló que “los materiales para la confección son a libre elección de los participantes como así también los procedimientos y los recursos”.