proyecto de ley
Por la pandemia, proponen que las ONG fueguinas sin fines de lucro no paguen agua y luz
Se trata de un régimen de 'tarifa cero' para entidades de interés social sin fines de lucro y el beneficio se extendería mientras dure la emergencia sanitaria. Además, el proyecto invita al Municipio de Río Grande y a la Cooperativa Eléctrica a sumarse a la propuesta.
Redacción Crítica Sur
A través de un proyecto de ley, el MPF propone crear un 'Régimen de Tarifa Cero para Entidades de Interés Social' de la provincia mientras se extienda la emergencia sanitaria por la pandemia.
La iniciativa plantea eximir del pago de los servicios públicos de agua y electricidad para las personas jurídicas sin fines de lucro, aunque para acceder a este beneficio -que debe ser tratado y aprobado por la Legislatura- las ONG deben encontrarse "en situación regular ante la Inspección General de Justicia" de la provincia, contando además con 1 año de antigüedad ininterrumpida.
Del mismo modo, las ONG deben contar con un inmueble acreditando "su propiedad, posesión o tenencia legítima"; así como "simples asociaciones con domicilio social y desarrollo en el ámbito provincial, que cuenten con un reconocimiento de su finalidad comunitaria expedido por autoridad provincial o municipal".
Además, el beneficio se extiende a "organizaciones religiosas que debidamente inscriptas ante el Registro Nacional de Cultos, cuenten en la provincia con inmuebles en los que se establezcan templos, casas parroquiales o de retiro, conventos, seminarios y/u otros establecimientos de uso confesional".
El proyecto propone invitar a la Municipalidad de Río Grande "a disponer en su jurisdicción la eximición de pago de los servicios de provisión de agua potable y redes cloacales" mientras dure la declaración de la emergencia sanitaria; extendiendo el pedido a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande para eximir del pago del consumo promedio anual del servicio público de provisión domiciliaria de energía eléctrica a las ONG contempladas en la iniciativa.