apoyo al deporte local
Empresas podrán acceder a descuentos de impuestos si patrocinan a deportistas fueguinos
A través de un proyecto de ley, se propone otorgar deducciones al impuesto a los Ingresos Brutos a todas aquellas personas o empresas que asistan y ayuden al desarrollo de deportistas fueguinos, ya sean amateurs o profesionales.
Redacción Crítica Sur
A través de un proyecto de Ley, la legisladora Myriam Martínez (Frente de Todos-PJ) propone crear el "Régimen de Patrocinio y Tutoría del Deporte", alentando así "la participación de personas humanas y jurídicas en la promoción y fomento en todas las formas del deporte, a través de la dación dineraria, con el objeto de patrocinar, estimular, sustentar y asegurar las prácticas deportivas".
Esto es: patrocinar a deportistas en su desarrollo y obtener, a cambio, un beneficio fiscal.
"El objetivo es captar capitales privados para asistir y sostener el desarrollo de las carreras de deportistas profesionales o amateurs, entrenadores físicos o entidades deportivas, con recursos económicos provenientes de empresas y terceros privados", agrega el proyecto.
De este modo, la iniciativa establece que "los contribuyentes con domicilio en la jurisdicción provincial e inscriptos en la Agencia de Recaudación Fueguina /AREF) podrán deducir del impuesto de Ingresos Brutos el total del aporte dinerario otorgado a los beneficiarios del régimen, sobre la base de las contribuciones realizadas y declaradas a la AREF correspondientes a los doce meses del calendario anterior".
"Los beneficiarios del Patrocinio o Tutoría serán personas humanas y jurídicas dedicadas a la práctica deportiva en cualquier de sus disciplinas, requiriendo dar previsibilidad y permanencia a la realización de actividades deportivas por parte de deportistas con la necesaria participación del Estado en el fomento y sustentabilidad de estas", agrega entre sus fundamentos la propuesta.
Del mismo modo, en el articulado del proyecto, se establece que el patrocinio está orientado -entre otras cosas- a "incentivar, desarrollar, investigar y mejorar la actividad deportiva; colaborar en el perfeccionamiento y modernización de la infraestructura y equipamiento deportivo necesario para su funcionamiento; así como asegurar la adquisición de insumos, equipamiento, traslados aéreos y terrestres, el mantenimiento y servicios que demanden la implementación de los planes, programas y proyectos de fomento, el desarrollo de las actividades deportivas de los beneficiarios".
Además, se facilitará la organización de "cursos, convenciones y jornadas de enseñanza de las distintas disciplinas deportivas, tales como exhibiciones y competencias de diversas categorías, entre otras".
Además, el proyecto establece la creación de un 'Registro de Entidades Patrocinadoras y Tutoras de Tierra del Fuego' donde deban inscribirse las personas físicas o jurídicas comprendidas en los alcances del régimen que propone la ley.
En caso de aprobarse, este régimen de patrocinio quedaría bajo la órbita de la Secretaría de la Juventud del Gobierno provincial