domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº3212
Critica Sur » Provincia » 27 nov 2020

coronavirus en tierra del fuego

Gobierno aprobó la puesta en marcha del protocolo para acompañar a pacientes críticos de Covid

A casi dos meses de su sanción, el Gobierno reglamentó la Ley Provincial N° 1323 que establece un protocolo para que familiares o amigos puedan acompañar a pacientes críticos de Covid-19 y otras enfermedades terminales.


Por:
Redacción Crítica Sur

A través del Decreto N° 1665, el gobernador Gustavo Melella reglamentó la Ley Provincial N° 1323 sancionada el 1° de octubre último, en la que se creó un "Protocolo de Asistencia Humanizada" para personas afectadas por patologías terminales, permitiendo así el acompañamiento de famiiares o amigos.

De acuerdo al decreto firmado por el Gobernador, el Comité Operativo de Emergencia (COE) será la autoridad de aplicación del protocolo para el acompañamiento de los pacientes terminales, por lo que deberán redactar un protocolo de aplicación obligatoria que "deberá tener en consideración las particularidades de los casos individuales de los pacientes terminales".

Además, se establece que el Ministerio de Salud, a través de las áreas que corresponda, brindará las instrucciones "para la correcta utilización del material de protección, descartables y de higiene y/o asepsia" a las personas que soliciten acompañar a un paciente terminal.

Asimismo, la reglamentación de la ley señala que las personas determinadas al acompañamiento "deberán presentar una Declaración Jurada, cuyo contenido será aprobado por el COE".

Se deja constancia también que será el Ministerio de Salud el que establecerá el mecanismo para el acompañamiento de salud mental para pacientes internados y sus acompañantes.

Por otra parte, la cartera sanitaria dispondrá del mecanismo de ingreso de los acompañantes, y se permitirá la utilización de un teléfono celular por paciente.

Finalmente, las autoridades sanitarias establecerán el circuito de circulación seguro para la entrada y salida de los pacientes y sus acompañantes.

El "Protocolo de Asistencia Humanizada" para personas afectadas por patologías terminales promueve el acompañamiento de aquellos pacientes que, según la valoración clínica del profesional médico, haga prever que el mismo se encuentra atravesando un cuadro de involución de salud irreversible.   

La Organización Mundial de la Salud (OMS) así como múltiples organismos internacionales "han destacado la necesidad de humanizar la atención médica en situación de crisis humanitaria y específicamente en el contexto de pandemia ocasionada por la aparición del Covid- 19", señala el decreto.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS