subsidios y créditos progreso
Hard Rock Ushuaia, Arakur y Cerro Castor son algunas de las empresas asistidas por la pandemia
Desde la puesta en marcha de las líneas de crédito Progreso ya se realizaron más de 760 operaciones de asistencia a través del Banco Tierra del Fuego, superando los 390 millones de pesos a empresas de todos los rubros impactadas por el aislamiento obligatorio.
Redacción Crítica Sur
De acuerdo al último informe del Banco de Tierra del Fuego (BTF) difundido en septiembre, desde la implementación de las líneas de crédito del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO), ya se aprobaron asistencias por más de $390 millones, canalizados a través de más de 760 operaciones.
El 64% de los créditos otorgados pertenecen al sector de servicios personales o comercio; el 20% corresponde al sector de producción y servicios a la producción y, por último, el 16% restante corresponde a turismo, hotelería y gastronomía.
En un breve repaso de las resoluciones autorizadas por el Ministerio de Producción y Ambiente y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), publicadas en el Boletín Oficial en las últimas semanas, se destacan el otorgamiento de asistencias crediticias a más de 400 empresas de toda la provincia, entre las que se destacan los hoteles Gran Laserre SRL de Río Grande (Resolución N°1895/20) con 2.500.000 pesos y Arakur SA (Resolución N° 1969/20) con 1.356.000 pesos; así como Hard Rock Ushuaia SA (Resolución N°1924/20) con 432 mil pesos y Cerro Castor SA (Resolución N°1938/20) con 396.000 pesos.
Asimismo, las asistencias crediticias alcanzaron a empresas hoteleras como Los Yamanas SA (Resolución N°1908/20) por 408.000 pesos; Los Cauquenes Ushuaia SA (Resolución N°1917/20) por 744 mil pesos; LH Hoteles SA (Resolución N°1940/20) por 1.212.000 pesos así como la firma Seis Estrellas SA del exgobernador Carlos Manfredotti (Resolución N°1942/20) por 300 mil pesos.
Grande Hotel; Albatros; Angus Catering así como Patagonia Suites son algunas más de las empresas vinculadas al turismo que solicitaron asistencia del Estado por el impacto sufrido a raíz de la inactividad generada por la pandemia.
Según el BTF, desde el comienzo de la cuarentena, ya se desembolsaron más de $1.110.000.000 entre todas sus líneas de crédito.