lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2828
Critica Sur » Sociedad » 6 mar 2017

Desde mañana, el Municipio habilitará la “ventanilla única” para agilizar trámites

La iniciativa permitirá realizar en forma más ágil los trámites necesarios para la inscripción de nuevos comercios en la ciudad, eliminando así diferentes pasos burocráticos. Ocho áreas del Municipio funcionarán en Rosales 56, frente a la Secretaría de Finanzas.


Mañana quedará habilitada al público la “Ventanilla Única” para realizar diferentes trámites de inscripción a nuevos comercios, permitiendo además “brindar una atención más personalizada y eficiente al vecino, con la eliminación de muchos pasos burocráticos”.

“El eje central está en la eficiencia del trámite; esto es un proceso de ingeniería que se empieza a aplicar con un cambio de paradigma con respecto a todo lo que es la gestión de la habilitación comercial”, explicó Laura Rojo, secretaria de Modernización e Innovación.

La funcionaria admitió que esta modalidad llevó un complejo trabajo que incluyó desde adecuación de normas hasta nuevas modalidades de trabajo con las distintas áreas involucradas y la disposición de un espacio físico.

“Finalmente tras un arduo trabajo y mucho esfuerzo inauguramos la Ventanilla Única en un lugar donde convergen ocho direcciones que pertenecen al Municipio”, resaltó.

Rojo sostuvo que “la Secretaría de Modernización e Innovación es la cara visible de este proceso y a partir de la nueva requisitoria que se pide, los vecinos que quieren realizar un nuevo emprendimiento comercial o de negocios, pueden acercarse a las nuevas oficinas ubicadas en Rosales 56 (frente a la Secretaría de Finanzas y Cuentas Públicas) puede iniciar sus trámites y además seguirlos a través de Internet”.

Rojo mencionó que “una habilitación comercial provisoria que antes llevaba unos ocho meses, ahora se hace en un corto plazo, además de ser más eficiente y eficaz y una de las intenciones es ‘despapelizar’ (sic) la gestión pública”.

Asimismo, aseguró que el paso necesario para realizar una habilitación se ha reducido a la mitad “pero el tema está en la eficiencia del trámite; esto es un proceso de ingeniería que se empieza a aplicar con un cambio de paradigma con respecto a todo lo que es la gestión de la habilitación comercial”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS