SALUD PÚBLICA
Cannabis medicinal: legisladores modifican ley votada en 2018 y agregan artículos vetados por Bertone
Legisladores acordaron modificar la ley provincial N° 1277 sancionada en 2018, a través de la cual Tierra del Fuego adhería a la Ley Nacional N° 27.350 sobre el uso medicinal de cannabis. La exgobernadora Rosana Bertone había vetado tres artículos de la ley y ahora lograron incluirlos nuevamente.
El legislador Daniel Rivarola (FORJA) presidió ayer –de forma remota- el encuentro de la Comisión de Salud Pública que logró dictaminar sobre varios asuntos; entre ellos la iniciativa N° 131/20 del Frente de Todos-PJ sobre la modificación de la Ley provincial N° 1277 adhesión a la Ley nacional N° 27350 Uso medicinal de la planta cannabis y sus derivados.
La legisladora de ese espacio, Myriam Martínez, autora de la iniciativa, señaló qué se busca con el asunto “modificar la Ley provincial que se votó en noviembre de 2018”, señalando que en el tratamiento actual se suman tres artículos a la normativa sancionada “que fue vetada a los dos meses” por la exgobernadora Rosana Bertone.
Martínez, de manera remota, dijo que se insiste sobre lo vetado y pidió avanzar en la herramienta “que quedó a destiempo de la demanda y necesidades reales” sobre el consumo de este medicamento. También, recordó la instancia de investigación medicinal sobre el cannabis sativa.
“Solamente pueden acceder aquellas personas que padezcan la enfermedad de epilepsia refractaria pero aquellos que tienen otras patologías”, aunque sus médicos indiquen los beneficios de la planta, no pueden contar con el mismo. “Es un tema tabú” calificó Martínez, y agregó que, si bien es cierto que el medicamento no cura, “actúa como un paliativo del dolor”.
En este sentido, consideró que las propiedades de la planta ayudan a muchas personas que tienen diversas patologías y de aquellas que transitan enfermedades crónicas. “Lo que hoy tenemos, es solamente para epilepsia refractaria” y recordó que la Legislatura trabajó en base a las leyes que sancionaron las provincias de Salta y Mendoza.