domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº3219
Critica Sur » Legislatura » 7 sep 2020

coronavirus

Dos proyectos en la Legislatura proponen que se permita acompañar a pacientes críticos de Covid-19

A través de dos propuestas ingresadas en los últimos días, la UCR y el Partido Verde proponen que Tierra del Fuego autorice el acompañamiento de familiares o allegados a pacientes críticos internados por Covid-19 u otras enfermedades. La medida ya rige en distintas provincias, con protocolos incluidos.


Por:
Redacción Crítica Sur

Dos proyectos de ley, ingresados en los últimos días por la UCR y el Partido Verde en la Legislatura, proponen que se autorice el acompañamiento de familiares o allegados a pacientes críticos internados por Covid-19 u otras enfermedades. La medida ya rige en disitntas provincias, con protocolos incluidos, tras la autorización del Gobierno nacional.

Luego de varios meses de pedidos, tuvieron un fuerte impacto los casos de Solange Musse (la chica cordobesa que murió en Córdoba sin poder despedirse de su papá que venía de Neuquén), las hermanas Antonella y Victoria Garay, de Río Grande, a las que San Luis les impidió despedir a su papá) o el del músico Manolo Juárez, cuya hija Mora propuso un protocolo para que los pacientes graves no estuvieran solos. El decreto nacional que extiende la cuarentena hasta el 20 de setiembre autorizó el acompañamiento a pacientes internados "en sus últimos días de vida".

El proyecto de la UCR, firmado por Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano, argumenta que "el contexto en el que estamos viviendo ha generado que aquellas personas, que debido a diferentes patologías se encuentren internadas y no tienen posibilidad de revertir su estado de salud, transcurren sus últimos días en soledad debido a que los diferentes protocolos en los establecimientos sanitarios prohiben las visitas a aquellas personas que se encuentran hospitalizadas".

Y enfatiza: "Acompañar el momento de morir de nuestros allegados, permite despedirlos con todo el amor de haber compartido la vida, y también como contrapartida mitiga el dolor de quienes sobreviven".

La iniciativa del radicalismo establece que el Ministerio de Salud, como autoridad de aplicación, deberá formular un protocolo "de manera que todas las familias de nuestra provincia que se encuentren en esta situación tengan ía posibilidad de dar un último adiós a sus familiares".

En tanto, la propuesta del Partido Verde firmada por la legisladora Laura Colazo, sostiene que "la pandemia nos enfrenta a una situación inédita, a dilemas éticos y lagunas legales, pero también nos está dando la oportunidad de pensarnos más solidarios y desde nuestro lugar, como representantes de la sociedad en un ámbito legislativo, debemos velar por los derechos de nuestros habitantes".

"Estamos transcurriendo momentos difíciles desde cualquier punto de vista, sin embargo ver cómo estas personas se ven privadas de este acompañamiento por parte de sus seres más allegados y deben pasar los últimos días de su vida solas en una habitación de un hospital es inhumano", argumenta Colazo.

Y agrega: "Si bien, esta situación, está parcialmente cubierta por la excelente e incansable labor de los profesionales de la salud que además, de alguna manera, ayudan para que no se encuentren solas. No obstante, debemos reflexionar sobre lo que debe sentir una persona en sus últimos días de vida cuando no puede ver ni estar con sus seres queridos y, como sociedad, ocuparnos de esa situación tan angustiante y dolorosa".

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS