jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº3209
Critica Sur » Turismo » 16 jul 2020

coronavirus

Hoy reabrió el Parque Nacional: ¿Qué protocolo se debe cumplir para poder visitarlo?

Uso obligatorio de tapabocas o mascarillas; alcohol en gel, distanciamiento social y grupos reducidos de 4 personas, son algunos de los requisitos que se deben respetar para poder visitar desde hoy el Parque Nacional Tierra del Fuego.


Por:
Redacción Crítica Sur

El Parque Nacional Tierra del Fuego reabrió este jueves únicamente para residentes provinciales y se brindan una serie de recomendaciones establecidas para cumplir con el protocolo sanitario y poder así disfrutar de la visita a sus diferentes atracciones.

El Parque permanecerá abierto todos los días, únicamente en horario duirno y no se permitirá el acceso y permanencia durante la noche.

Entre las recomendaciones generales ofrecidas por las autoridades, se aconseja mantenerse informado y respetar la normativa del área protegida; informarse sobre las actividades recreativas y/o excursiones habilitadas y no exponerse a situaciones de riesgo innecesarias, manteniendo una conducta responsable durante su permanencia.

En ese sentido, desde el Parque recordaron que ingresar a un área natural protegida implica ser resposable y velar por su propia salud y seguridad, por lo que se recomienda además evitar ingresar al área protegida en caso de presentar síntomas similares a una gripe, como fiebre, cansancio y tos seca, así como dolores musculares, congestión nasas, dolor de garganta o diarrea. En ese caso, se solicita a los visitantes notificar a las autoridades, seguir los protocolos correspondientes y practicar el aislamiento total.

Otra de las recomendaciones establecidas por el protocolo sanitario es mantener el distanciamiento social preventivo de 1-2 metrosevitar dar la mano, abrazar o besar a otras personas; evitar aquellos senderos o áreas en las que ya haya muchos visitantes, eligiendo otro sendero o haciendo un alto en la visita, hasta que se despeje el sectr a fin de favorecer el distanciamiento social necesario.

Se solicita además portar y utilizar siempre tapabocas y/o mascarillas y desinfectante a base de alcohol en gel; no circular en grupos mayores de 4 personas, con vínculos cercanos y evitar aglomeraciones.

Por otra parte, se recomienda que todos los complementos que se usen para la actividad, como bastones de trekking, mochila, guantes, bebidas y alimentos, sean portados por cada usuario, y de uso individual, así como al finalizar la actividad sean desinfectados, incluida la ropa utilizada.

Con ajuste a las recomendaciones generales se definió un cupo máximo de visitantes en simultáneo, determinado por la capacidad de los estacionamientos (51 vehículos particulares) y fogones habilitados (10 fogones)

Senderos habilitados para caminatas

-Senda Hito XXIV
-Senda Paseo de la Isla
-Senda del Turbal
-Senda Castorera
-Senda Mirador Lapataia
-Senda La Baliza

Puntos de Interés

-Mirador Laguna Verde
-Mirador Lapataia
-Pasarelas y miradores de Bahía Lapataia
-Cabecera Lago Acigami

Desde el Parque informaron que habrá sanitarios habilitados en el Centro de Visitantes Alakush, mientras que en Laguna Verde/Cauquenes se permitirá el uso diurno de los fogones más cercanos a la ruta nacional 3, aunque se deberá consultar al ingresar al Parque. No estará permitido el acampe ni el pernocte.

Asimismo, recordaron que en época invernal es obligatorio para poder ingresar el uso de cubiertas con clavos en los vehículos, y por encontrarnos en temporada baja, el acceso al Parque es sin costo (la temporada baja se extiende hasta el 30 de septiembre)

En esta época, la mayoría de las sendas con dificultad media y alta se encuentran cerradas, así como los accesos a Ensenada Zaratiegui y Cañadón del Toro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS