miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº3208
Critica Sur » Provincia » 29 jun 2020

SOCIEDAD

Un estudio determinó que 31 fueguinos tuvieron coronavirus y no lo supieron

Los datos fueron obtenidos por el Ministerio de Salud a partir de la realización de 1500 estudios a personas en las tres ciudades de la provincia. "Con esto nosotros reforzamos una vez más que en la provincia en algún momento inicial pudo haber un inicio de transmisión comunitaria", afirmó el infectólogo Leandro Ballatore.


 

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego realizó unos 1500 testeos rápidos en las tres ciudades de la provincia para conocer si durante estos meses hubieron personas que tuvieron Covid-19 de manera asintomática. Los resultados obtenidos revelan que 31 personas desarrollaron la enfermedad y no se enteraron, 30 de ellos con un nexo epidemiológico.

Así lo explicó al Noticiero Edición Central de la TV Pública Fueguina, Leandro Ballatore, Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia e integrante del Comité Operativo de Emergencias, quien afirmó que  “los resultados que pudimos obtener fue de 31 personas que nos dieron resultado positivo, esto quiere decir que su cuerpo marcaba la presencia de anticuerpos, lo que quiere decir que en algún momento de los últimos meses estuvieron enfrentados contra el coronavirus”.

“El numero comparado con el total de testeados es bajo y cuando uno hace el análisis de qué son estos 31 pacientes llega a la conclusión de que 30 de ellos tienen nexo epidemiológico, lo que significa que se puede identificar desde donde provino la infección”, sostuvo.

Ballatore precisó que “con esto nosotros reforzamos una vez más que en la provincia en algún momento inicial pudo haber un inicio de transmisión comunitaria cuando se dio el primer pico de casos,  pero que eso quedó descartado y con este estudio lo que hacemos es demostrarlo. Habiendo hecho numerosos testeos para identificar si hubo personas que en forma aislada tuvieron la infección y nosotros no lo detectamos, eso nos pudiera advertir si era un estadio de transmisión comunitaria”.

Asimismo precisó que “pudimos detectar que todas las personas que pudieron haber tenido la enfermedad, están relacionadas con personas que ya conocíamos que habían tenido, que tienen un nexo epidemiológico”.

“Los resultados son buenos y eran lo que estábamos esperando porque sabemos que dentro de los conglomerados donde se habían desarrollado grupos de infección, podía haber alguna persona que nosotros no habíamos testeado porque no tenía la cantidad de síntomas que estábamos esperando. Ahora intencionalmente volvimos a esos núcleos para esas personas con las que quedó alguna duda, se les hizo el testeo y vimos que  efectivamente encontramos resultados positivos”, añadió.

Finalmente explicó que “lo que demostramos es que había personas que cursaron la enfermedad con pocos síntomas y siempre relacionadas a personas que si habíamos diagnosticado  y que pertenecían a un conglomerado de infecciones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS