lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº3206
Critica Sur » Provincia » 4 jun 2020

POLÍTICA

“No se le puede dar la espalda a una Cooperativa que hace 50 años trabaja para Río Grande"

Lo dijo Raúl Liscio, secretario del gremio de Jerárquicos de Agua y Energía, sobre el tratamiento en comisiones en la Legislatura por el proyecto que propone crear una empresa estatal de hidrocarburos y energía. "No fuimos convocados a los debates de comisión", cuestionó.


“Esta nueva empresa que quieren crear afecta los intereses societarios de la Cooperativa Eléctrica", advirtió Liscio, señalando que corresponde a la entidad de Río Grande "el transporte, la generación y distribución de energía eléctrica, y lo hace de forma autónoma".

"Esta empresa nueva afecta esa premisa y a toda la concesión de la Cooperativa. Sería muy duro que esta empresa absorba a la Cooperativa porque daría lugar a conflictos desde lo gremial y lo jurídico", remarcó.

En ese sentido, el dirigente recordó que "hay una concesión que está vigente y que se está llevando de forma responsable, siendo la producción y distribución estable y confiable. Y con una calidad superlativa".

"No así el propio estado con la DPE. ¿Por qué no participan a todos los sectores y gremios en el trabajo legislativo previo, antes de presentarlo?” señaló Liscio, para quien "es una preocupación de toda la comunidad de Río Grande".

Para Liscio "afecta no solo el trabajo" sino que "además trascendió una carta de presentación de una empresa china".

"Le están dando la espalda a la Cooperativa que lleva 50 años trabajando por la ciudad, cuando a nadie se le ocurría venir a generar luz para que un grupo de vecinos pueda festejar un casamiento de antiguos pobladores, como ocurrió en la década del 40 con los Romero y Roberts. Que desde ahí comenzó que los vecinos se organicen para tener su luz", agregó.

El dirigente sostuvo que "nos han marginado a todos los partícipes de la ciudad de Río Grande de las reuniones. Por eso solicitamos, de la mejor forma, que nos convoquen para evitar el impacto comunitario que va a tener esto si se aprueba tal cual como está. No decimos que está mal todo el proyecto, pero hasta desde el propio sindicato de Petrolero dijeron que el proyecto era un mamarracho. No lo digo yo, lo está diciendo el sindicato”. 

Por último, Liscio señaló que “en el año 1997 firmamos un convenio con Nación para realizar el mapeo de la energía eólica y se ha llevado adelante. Y tenemos el mapa eólico realizado y estamos trabajando con tecnología finlandesa para cambiar la matriz energética, para sumar la energía eólica. Y nadie nos ha convocado a hablar o a exponer estas cuestiones”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS