la causa permanece archivada
A 10 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla: "Nunca más se supo qué pasó con él"
Al cumplirse este martes 10 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla en Río Grande, sus familiares volvieron a cuestionar el accionar de la Justicia provincial, a la que acusan de "cajonear la causa". "Duele mucho no saber dónde está la persona que uno ama y que uno vio crecer", dijo Fabián Huirimilla,
"Ya acontecieron 10 años de que mi hermano desapareció en Río Grande y esto es más que nada un recordatorio para todos los ciudadanos y que no se olviden lo que pasó con mi hermano en su momento", dijo este martes Fabián, uno de los hermanos mayores de Ezequiel Huirimilla, desaparecido en Río Grande hace diez años.
"Nadie vio nada y nadie sabe nada, y es mucho dolor para la familia, escuchar a mi madre quebrantada y saber que en este momento la están pasando mal, ella y mi padre, y nosotros como hermanos", señaló.
Fabián Huirimilla recordó que la investigación sobre las circunstancias de la desaparición de su hermano, que por ese entonces tenía 18 años de edad, "quedó todo en un hermetismo único", señalando que "en su momento la causa estuvo a cargo del Dr. Ochoa y bien sabemos que era un juez corrupto que estaba a favor de lo ilegal y no de lo legal, y fue el que se ocupó de encajonar la causa y tratar de ocultar que mi hermano desapareció".
"Nunca hizo nada al respecto, nunca tomó cartas en el asunto como corresponde y nunca hizo una investigación a fondo, no averiguó nada desde que mi hermano se perdió hasta la fecha", reprochó en declaraciones a FM Aire Libre.
Para Fabián "como hermano jamás voy a dejar que la isla en la que nacimos se olviden de esto, y es algo que duele mucho porque ya pasó una década".
"Uno no puede creer que en un lugar tan tranquilo como Río Grande pasen estas cosas, y que se archive una causa y no le dan más importancia y queda encajonada como si mi hermano hubiera sido cualquier cosa, pero mi hermano era un ser humano, un muchacho de 18 años y nunca más se supo qué pasó con él", cerró.
Fabián sostuvo que cada 14 de abril "nos pone mal y duele mucho no saber dónde está la persona que uno ama y que uno vio crecer, para mis padres que era su hijo, y que la ciudad se olvide de un día para otro de las cosas que pasan, y se olvidan de una persona que nunca más se supo nada"