JUSTICIA FEDERAL
“Los vehículos que sean secuestrados por violación a la cuarentena serán decomisados”
Así lo ratificó Juan Vicente, secretario del Juzgado Federal de Río Grande. “Es una medida que significa que el vehículo pasa a ser propiedad del Estado, el Estado puede disponer de ese vehículo y pierde la propiedad la persona que lo tenía anteriormente”, afirmó.
El Código Penal lo estipula hace tiempo. Y ahora, el procurador fiscal de la Nación, Eduardo Casal lo hizo para todo el país en este contexto de pandemia por el coronavirus: el que viole el aislamiento social obligatorio, o sea, la cuarentena, y salga sin justificación a la calle en un vehículo, perderá para siempre el rodado.
Casal divulgó este jueves la resolución 27/2020 para todo el fuero federal. Y recordó que el artículo 23 del Código Penal establece, en su párrafo 9°:
"El juez podrá adoptar desde el inicio de las actuaciones judiciales las medidas cautelares suficientes para asegurar el decomiso del o de los inmuebles, fondos de comercio, depósitos, transporte, elementos informáticos, técnicos y de comunicación, y todo otro bien o derecho patrimonial sobre los que, por tratarse de instrumentos o efectos relacionados con el o los delitos que se investigan, el decomiso presumiblemente pueda recaer".
Juan Vicente, secretario del Juzgado Federal de Río Grande refirió al tema y aseguró que “nos ha llegado como directiva del doctor Casal para que todas las Fiscalías Federales reclamen a los Juzgados que todos los vehículos que sean secuestrados en estos procedimientos por violaciones a las cuarentenas obligatorias, sean decomisados”.
En declaraciones al Noticiero de la TV Pública Fueguina, el funcionario judicial sostuvo que “esa es una medida que significa que el vehículo pasa a ser propiedad del Estado, el Estado puede disponer de ese vehículo y pierde la propiedad la persona que lo tenía anteriormente”.
“El secuestro es el acto que se realiza cuando la persona preventivamente va circulando y posteriormente puede suceder o no que se produzca este decomiso”, remarcó.
En este sentido aclaró que “solamente eso incluye a los vehículos que sean secuestrados con motivo de la intervención del Juzgado Federal tanto de Rio Grande como de Ushuaia en nuestra provincia. Si el vehículo ha sido secuestrado y utilizado como elemento para cometer el ilícito”.
“En el caso de un vehículo secuestrado, una vez que se realiza la audiencia indagatoria a cada uno de los imputados, a la jueza le corresponderá definir qué es lo que va a pasar con estas personas jurídicamente, con los elementos secuestrados y se verá si se hace una devolución o se hace lugar al pedido que haga eventualmente el Ministerio Público Fiscal”, explicó.
Asimismo planteó que “en lo que respecta a la orden Federal siempre que haya una persona que se esté movilizando a bordo de un vehículo en incumplimiento de las medidas que ha dispuesto el Presidente de la Nación, el decreto 297/2020 que tienen que ver con el aislamiento social, preventivo y obligatorio si el rodado está siendo parte de ese hecho ilícito, en esos casos se puede proceder al secuestro”.
Y destacó finalmente que “esto no tiene que ver con la medida que adoptó la provincia respecto a la circulación de vehículos de acuerdo con los días, o la circulación de personas respecto a los DNI que eso no es de la órbita Federal”.