viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº3217
Critica Sur » Provincia » 5 abr 2020

coronavirus

Reducción de salarios en electrónicas: FORJA acusa "maniobras extorsivas" de las empresas

A través de un comunicado, el bloque de legisladores y concejales de FORJA acusó a las empresas electrónicas de llevar adelante "maniobras extorsivas" ante las versiones sobre una posible reducción de salarios a raíz de la crisis del coronavirus. "Al amparo de la ley 19640, los empresarios durante años han logrado hacer fortunas", señalaron.


El comunicado de FORJA señala que "la Argentina toda, lo cual incluye a todo el espectro productivo argentino, desde los más pequeños productores hasta los más grandes, están sufriendo las consecuencias no deseadas de una pandemia que afecta a todo el planeta y entendemos que no habría razón para que las empresas radicadas en Tierra del Fuego, al amparo de la ley 19640 se vieran lejos de esa situación".

"Pero así como reconocemos esto, también decimos que no estamos dispuestos a aceptar maniobras extorsivas por parte de empresarios que también al amparo de esta ley y durante años han logrado hacer fortunas y a los que hoy les ha tocado quizás el momento de pensar en los que menos tienen y proteger a esos trabajadores que no pueden elegir, porque es trabajo o contagio de un virus que es desconocido en su comportamiento sanitario y al cual solo podemos controlar mediante el mecanismo del aislamiento social", cuestionaron.

Y agregan: "Señores de AFARTE: El presidente Alberto Fernández ha pedido solidaridad, especialmente a los empresarios y que den una mano para poder atravesar este momento histórico angustiante y desconocido para nuestra patria y el mundo".

"El Gobernador de Tierra del Fuego ha pedido también solidridad a los empresarios y que colaboren para poder atravesar este momento histórico angustiante y desconocido también para nuestra provincia", destacan los integrantes de FORJA, mencionando que "es en este marco de situación, que queremos manifestarles nuestro más enérgico rechazo a cualquier intento de violentar la normativa vigente en el país y emitida por el  Gobierno Nacional a partir del inicio de la pandemia y destinada a proteger el empleo en la Argentina", indica el comunicado

Asimismo "también rechazamos cualquier intento de violentar la cuarentena impuesta por los equipos de salud de la Nación y de la Provincia por considerar que es la única herramienta que hoy tiene la humanidad para proteger su vida como lo es este periodo de aislamiento social".

"Por último, les pedimos que antes de tomar cualquier decisión que atente contra los trabajadores, sus salarios o su estabilidad laboral en esta especial y grave circunstancia, agoten todas las posibilidades de diálogo con nuestras mesas institucionales", cierra el comunicado.

La nota lleva las firmas de los concejales de Río Grande Miriam Mora; Javier Calisaya; Walter Campos y Diego Lassalle; el concejal de Ushuaia Juan Manuel Romano; los legisladores Mónica Acosta; Daniel Rivarola; Federico Greve y Emmanuel Trentino, así como la diputada nacional Mabel Caparros. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS