miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº3208
Critica Sur » Provincia » 2 dic 2019

SALUD

Dónde podés hacerte el test rápido de VIH esta semana

Por el Día Mundial en Respuesta al VIH harán análisis rápidos y gratuitos en distintos puntos de la provincia.


El 1º de diciembre se celebró el Día Internacional de la lucha contra el VIH-SIDA y en toda la provincia de Tierra del Fuego, habrá testeos gratuitos que pueden hacerse en el CAPS de cada barrio.

La información, puede encontrarse en la página de Facebook Gobierno de Tierra del Fuego AIAS; donde se detallan días y horarios de atención, junto al domicilio de los lugares en los que se realizará el testeo.

Como cada año, hacerse la prueba de VIH/SIDA es gratuito, confidencial, y voluntario. Se lo puede hacer cualquier persona, sin importar la edad. No hace falta tener orden médica, y tampoco es necesario ir en comañía de un adulto, en caso de ser menores.

“La campaña se realiza desde hoy lunes 2 de diciembre al 6 inclusive. El resultado se entrega en el momento, y es totalmente confidencial. La persona que tenga un resultado positivo, para confirmar se envía al laboratorio para realizar otra prueba más específica, en el Hospital. Además, el positivo indica que la persona porta el virus; no que tenga SIDA, que es una etapa ya avanzada de la enfermedad”, indicó la Dra. Flavia Lorenzi.

Algunos datos para destacar en el boletín difundido por el Ministerio de Salud de la Nación, se evidencia un leve descenso en la cantidad de diagnósticos de mujeres jóvenes, como también el aumento de los diagnósticos en mujeres de mayor edad.

Además, los diagnósticos entre los que tienen sexo con otros varones representan el 40% del total de los nuevos casos. También se destaca el descenso de la mortalidad por SIDA en varones y mujeres jóvenes y el aumento en los grupos de mayor edad.

No hubo cambios en la tasa de transmisión perinatal y en el diagnóstico tardío, que se ubican en 5% y 35% respectivamente.

“Una de las cosas más importantes que muestran las estadísticas es que el 98% de los casos en que hubo transmisión del virus, fue a través de contacto sexual sin protección. Por lo que una vez más, se hace hincapié en el uso de preservativos”, remarcó la Dra. Lorenzi en declaraciones al Diario El Sureño.

Y agregó: “Otra cosa importante, en la Patagonia, es que la detección del virus en las mujeres está en aumento, especialmente la transmisión mediante relaciones sexuales con varones. Entonces, también tenemos que seguir trabajando en que las mujeres tenemos que cuidarnos a nosotras mismas, y exigir ser cuidadas también”.

En la provincia, Lorenzi aseguró que las personas diagnosticadas con el virus de VIH-SIDA, son de todas las edades: “Tenemos personas desde los 14 años, hasta los 60. Pero el promedio es entre los 32/35 años, dependiendo si es varón o mujer. Además, se sigue notando que en la adolescencia, no está arraigado el hábito de hacerse los controles para detectarlo también. Y por ejemplo, en el caso de las mujeres adultas que saben que no pueden quedar embarazadas, se relajan también un poco, con los cuidados”, resaltó la médica.

 

Para realizarse testeos en Río Grande

CAPS 1: lunes a viernes, de 8 a 20hs.

CAPS 2: martes, jueves y viernes, de 8 a 10hs; lunes y miércoles de 8 a 14hs.

CAPS 3: lunes a viernes, de 8.30 a 13.30hs y de 14 a 19hs.

CAPS 4: lunes a viernes, 9 a 18hs.

CAPS 5: tmiércoles 4/12, de 10 a 12hs y de 16 a 18hs.

CAPS 6: lunes a viernes, de 8 a 16hs.

CAPS 7: lunes a viernes, de 8 a 20hs.

 

Actividades en Ushuaia

Del lunes 2/12 al viernes 6/12

Centros de Salud en horario habitual de atención

Testeo rápido, asesoramiento, charlas y talleres

Hospital Regional Ushuaia de 07 a 09hs

Testeo de VIH por orden de llegada

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS