domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Provincia » 6 may 2019

ECONOMÍA

Tierra del Fuego: así funcionó la primera semana de Precios Esenciales

El relevamiento de la Secretaría de Comercio de la Provincia indica que durante la primera semana del programa nacional, se cumplió en La Anónima en un 95% y en Carrefour en un 50% de los productos. Esta semana llegaría a la provincia la leche alternativa “Apóstoles” pero no hay acuerdo por cortes de carne económicos para la Patagonia.


Luis Cisterna, funcionario de la Secretaria de Comercio de la Provincia se refirió al programa “Precios Esenciales” anunciado por Nación. “Nosotros dentro de todas las consultas que hemos enviado nos han dicho que a partir del 29 de abril deberían estar el 100% de los productos en góndola adentro de los supermercados que adhirieron para Tierra del Fuego que son La Anónima y Carrefour”, indicó.

“Nosotros hicimos la fiscalización correspondiente con un control de los productos y de los 74 productos anunciados de por si para la Patagonia descartamos a dos que es la leche La Martona porque no llega a la Patagonia y en su reemplazo está la leche Apóstoles que llegará a la provincia el 7 de mayo”, explicó en Fm La Isla.

Asimismo expresó que “el listado ya viene confeccionado y dentro del mismo figuran cerveza y vino, que la verdad no lo veo como un producto esencial, pero si bien podemos compartir o no, lo que nosotros debemos hacer es el relevamiento y enviar todos los informes sobre si están o no los productos que se han acordado”.

Respecto a los cortes de carne económicos anunciados dentro del programa de Precios Esenciales, Cisterna afirmó que “no llegan a la Patagonia, eso no existe para nosotros”.

Es un acuerdo de precios muy acotado para el sur, la mayoría de las provincias patagónicas al igual que nosotros vienen trabajando en alternativas independientes a estos acuerdos”, agregó.

El funcionario dijo que en cuanto a los programas nacionales (precios cuidados y productos esenciales) “se han realizado los relevamientos, y por lo menos en la sucursal de la Anónima encontramos un 95% de los productos en góndola, no ha si con Carrefour donde encontramos un 50% de la totalidad”.

“Ocurre también que hay productos que integran los programas que no se comercializan en Tierra del Fuego, con lo cual los supermercados presentaron un listado alternativo de productos para su reemplazo como el caso de la leche”, añadió.

Cisterna aclaró que “hay que entender que tampoco significa que vaya a ser el precio más barato, nosotros lo tomamos como precios de referencia”.

Particularmente pienso que puede llegar a impactar de acá a 90 días, entendido que este acuerdo va a tener un precio fijo por 180 días y como viene esta variable de la economía con la inflación, este acuerdo voluntario implica que los precios se tienen que mantener”, agregó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS