domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 23 nov 2016

Sigue el temor por el cierre de IFSA y caída de contratos

Los trabajadores de IFSA se manifestaron ayer y volverán a hacerlo hoy, incluso bajo la amenaza de bloquear el ingreso a BGH. El 22 de diciembre cerraría la empresa de informática, a pesar del comunicado que emitió la firma desmintiendo la información. Son 162 trabajadores que se quedarían en la calle, sumado a la posibilidad de que 400 contratos de BGH no se renueven.


Informática Fueguina (IFSA), la planta que el grupo BGH tiene en Río Grande y que se dedica a la producción de las computadoras del programa Conectar Igualdad y a ensamblar la marca Positivo BGH, podría tener sus días contados pese al comunicado que dio a conocer días atrás la firma.

Ayer, los trabajadores del grupo se reunieron a la puerta de la fábrica nuevamente en asamblea ante los rumores del inminente despido de 160 trabajadores de la planta, que dejaría de producir.

“El 22 de diciembre caerían los más de 160 contratos de IPSA. Lo que estamos tratando es de gestionar reuniones a nivel nacional de manera de discutir no el cuándo caen sino como siguen los compañeros siendo parte de los planteles de IFSA y produciendo como lo venían haciendo todo este tiempo”, dijo el dirigente de la UOM Río Grande, Marcos Linares.

A esto se suma la situacion de los contratados de BGH. “Tenemos un número importante de contratos a plazo fijo que rondan los 400 compañeros en BGH que estarían cayendo el día viernes, cuestión que se está discutiendo y tratando de llegar hasta la finalización de las producciones conjuntamente con los períodos vacacionales”, precisó.

En este orden Linares indicó que “para BGH la empresa está planteando la situación que se está dando en un marco como mínimo de merma importante en cuanto a los consumos de los productos que producimos, y entre otras cosas este sería uno de los argumentos fundamentales de la situacion que plantea respecto a la caída de estos contratos”.

“No descartamos pedir un paro nacional, pero seguimos apostando que desde el gobierno provincial se nos convoque con todo el arco político para ver de qué manera comenzamos a generar acciones que tiendan a defender la industria nacional”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS