domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 7 nov 2016

Juicio por Trata: “Va a sentar un precedente importante para el resto de las víctimas”

Zaida Gatti, titular del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia de la Nación, apuntó a la importancia del juicio que se lleva adelante en Ushuaia. “El resultado que tenga, que esperamos sea una condena, le abre una puerta a otras posibles víctimas”, dijo.


“El resultado que tenga, que esperamos sea una condena, le abre una puerta a otras posibles víctimas”

Para la psicóloga, Zaida Gatti, el hecho de pensar que una víctima pueda estar en condiciones de presentarse ella misma como querellante, es muy importante. Se trata de la primera vez que ocurre, y se lleva adelante desde esta mañana en Ushuaia en el juicio que Alika Kinan lleva adelante contra sus tratantes.

“Estamos convencidas de que esto va a sentar un precedente para el resto de las víctimas”, señaló en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia la funcionaria que también es una de las posibles testigos que llame a declarar el tribunal de juicio.

De hecho, Gatti asegura que “parte de la tarea que estamos proyectando en breve es que todas las victimas puedan llegar a esta instancia con patrocinios brindados por el Ministerio de Justicia en algunos casos y otros no, según sea el caso”.

“Queremos que este caso, al ser el primero, es muy importante porque todas las victimas están expectantes a esto”, remarcó y sostuvo que “cuando hay un juicio suelen llamar victimas que estuvieron afectadas por el mismo u otros casos, preguntan y consultan”.

En Argentina, desde que se sancionó la Ley de Trata se realizaron cerca de 300 los juicios con condena por trata de personas. “Es que este tipo de juicios le abre la puerta a otras posibles víctimas”, sumó.

Enfrentar a los explotadores

Gatti contó que el trabajo que especialmente hacen desde el Programa Nacional de Rescate se hace desde el punto de vista de la contención “por todo lo que genera tener que enfrentarse a sus tratantes”.

De esta manera los pedidos a la justicia fueron que las mujeres declaren en condiciones especiales. “No solo porque lo marca la Ley, sino porque una víctima puede estar muy preparada y aparentemente fortalecida para enfrentar el juicio, y cuando llega el momento de estar frente a quienes fueron sus explotadores, violadores, personas que las han violentado muchas veces físicamente también todo esto genera un retroceso importante en algunas de ellas”, explicó.

Ver más: Trata de personas: Arranca mañana un juicio clave en Ushuaia

La psicóloga asegura que la reparación real y total de una víctima “comienza cuando está la condena, ese es el momento en el cual una víctima podemos empezar a hablar de esa recuperación total”.

Y remarca que “hay que pensar que no es lo mismo haber sido víctima de cualquier delito, que haber sido víctima de un delito tan grave como es la trata de personas con fines de explotación sexual”.

Pero además puntualiza en el hecho de que las víctimas de trata en un primer momento “siguen considerando que ese lugar era el mejor lugar donde podían estar, hay que hacer un trabajo con eso, por eso las llevamos a un refugio, por eso las acompañamos a la declaraciones testimonial”. “Hay que acompañarlas en un proceso de rearmado de su vida, recuperación de su subjetividad y especialmente de recuperación de su dignidad”.

El caso Kinan

La funcionaria del Ministerio de Justicia admite que el caso de Alika Kinan ha sido resonante, sobre todo por su fuerte personalidad y lo que eso ha generado socialmente. “En este caso la victima querellante tiene una personalidad muy particular, y esto también puede ser visto de otra manera desde la sociedad, desde los jueces, la comunidad y hasta desde el periodismo, desde el lugar de la duda”, señala.

Sin embargo, remarca que “esa duda que se genera detrás de una persona que fue víctima de trata, es no entender lo que significa una víctima”.

Además apuntó que “no me parece casual que la ex pareja y la hermana de Alika Kinan hayan hablado en su contra en los últimos días. No hay que olvidarse que él estuvo denunciado por violencia de género, y no sé cuál es la relación familiar de ella con su familia en España, pero nada me parece casual. Lo que me parece sumamente grave es de qué manera se ha involucrado a una niña de 16 años que viene sufriendo ataques a su madre toda su vida”.

Finalmente indicó que “me habían pedido como testigo experta para hablar especialmente de víctimas, pero creo que no va a ser necesario después de escuchar el testimonio de las víctimas, que han tenido varias declaraciones en etapa de instrucción y han declarado en Cámara Gesell hace muy poco ampliando una declaración. Hoy y mañana van a estar declarando las principales víctimas”. “Nuestro equipo de policía y trabajadoras psicólogas están viviendo con ellas, esta es la particularidad de nuestro trabajo, nosotros nos pegamos a las victimas porque esto es lo que ellas necesitan”.

“Yo espero una condena porque los relatos de las víctimas que estuvieron allí han sido más que claros, por lo menos los informes que he leído de las psicólogas y lo que sabemos de la causa. Siempre espero una condena más alta, y que las condenas sean firmes porque si no, no sirve”, cerró.

En la línea 145 se pueden realizar denuncias relacionadas a víctimas de trata de personas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS