domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Provincia » 3 dic 2018

SALUD

Médicos “celebraron” su día con una protesta en el hall del Hospital

Trabajadores médicos del Hospital Regional Río Grande se reunieron hoy en asamblea. “Es un día especial pero lamentablemente es un día que tenemos que festejarlo en lucha”, afirmó el doctor Julio Torres. Falta de personal, reclamos salariales y desigualdades, entre los reclamos.


En el hall del Hospital Regional Río Grande se congregaron en asamblea hoy un grupo de médicos del centro de salud de la ciudad El doctor Julio Torres señaló en Fm Aire Libre que “es un día especial pero lamentablemente es un día que tenemos que festejarlo en lucha”.

“Durante estos tres años es de público conocimiento o no tanto, que el empleado público no ha tenido aumentos de sueldo, el personal profesional está en la misma situación, no tenemos ningún tipo de recomposición salarial”, dijo y agregó que “más allá de eso hay algunos logros individuales que han tenido algunas otras personas del Hospital no han sido extendidas al personal profesional”.

En este orden precisó que “el área crítica al cual accedió casi todo el personal del Hospital no ha sido extendida al personal profesional, esto implica que en el Hospital las únicas personas que trabajan ocho horas son los médicos, el resto trabaja seis horas y el área crítica es un reconocimiento a un lugar donde una persona trabaja en condiciones que no son saludables”.

A modo de ejemplo señaló que “el administrativo que recibe una muestra en la ventanilla es área crítica pero el bioquímico que trabaja adentro con la sangre trabaja ocho horas y no tiene área crítica”. “Yo no estoy hablando mal de quien está en la ventanilla, estoy mostrando esta diferencia para evidenciar el porqué de la situación, porque está claro que la persona que trabaja  con la sangre tiene más riesgo que la persona que da un turno sin desmerecer a quien da el turno”.

Torres destacó que “se ve en el Hospital que hay mejoras edilicias, estamos muy contentos por eso como la población en general, pero eso no se traduce en la mejora de atención porque somos los mismos o menos médicos que había antes porque siguen renunciando y seguimos teniendo el mismo sueldo de antes”.

Y aseguró que “el personal contratado siempre cuadriplica en lo que gana al personal de planta, por lo cual esto también es una injusticia, por ejemplo en la guardia central donde un médico de planta que está 24 horas de guardia cobra 5 mil pesos la guardia y un médico que viene de afuera la cobra 15 mil pesos por hacer lo mismo”.

Finalmente Torres indicó que “en estos tres años tenemos 15 pedidos de audiencia con la Gobernadora y no tenemos ninguna respuesta”. “Estamos tristes porque antes que asuma esta gestión muchos compañeros acompañaron, participaron de la conformación de sectores técnicos, nos entristece ver que después de haber participado y colaborado, de habernos prometido tantas cosas, no han cumplido nada, además nos ningunean no recibiéndonos y tratan de dividirnos”, sumó.

“La idea es visibilizar la protesta, que la gente se entere que no está todo bien, que la demanda cada vez es mayor y cada vez somos menos profesionales, que cada vez es más difícil conseguir turnos, esto implica que la oferta que hay para darle a la población es la misma que antes o menos que antes”, cerró.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS