domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Provincia » 1 nov 2018

PROVINCIA

Espacio Joven: abrió un nuevo centro de prevención de adicciones en Río Grande

Un centro contra las adicciones fue puesto en marcha esta mañana en Río Grande por la Gobernadora Rosana Bertone, el titular de la Sedronar, Roberto Moro y el diputado Martín Pérez a través de un convenio de cogestión para la asistencia y prevención del consumo de sustancias psicoactivas.


El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) ubicado en el Barrio AGP de Río Grande será “un espacio de encuentro y participación, donde los jóvenes puedan sentirse contenidos, no sólo en el ámbito de las adicciones sino también en el de los deportes y las actividades culturales”, destacó la Gobernadora Rosana Bertone

Así la mandataria provincial junto al titular del Sedronar Roberto Moro y el diputado Nacional Martín Pérez dejaron inaugurada esta mañana el nuevo “Espacio Joven”.

El centro que ya cuenta con más de 450 preinscripciones de jóvenes de la ciudad, tiene destinada una sala de ensayo para música, gimnasio, sala de informática, talleres de oficios y una Radio Fm, entre otras propuestas para los jóvenes de la ciudad.

El titular del Sedronar Roberto Moro afirmó que “desde que asumimos la gestión  hemos empezado a recorrer toda la Argentina con el objetivo de las DIAT que es reivindicar la mirada local, sabemos que el trabajo que nos toca es complejo porque la sociedad estigmatiza y en ese camino tenemos que trabajar todos juntos pensando que somos todos corresponsables, por eso venimos tratando de generar corresponsabilidades entre todos sabiendo que a veces  es complejo pero si queremos reducir el consumo en nuestro país tenemos que trabajar todos juntos”.

“Estoy feliz de estar en este lugar inaugurando este nuevo espacio con la mirada y el compromiso asumido que hoy se cumple, lo podemos llevar adelante con una Gobernadora que tiene un compromiso por este tema buscando siempre la mejor respuesta para el ciudadano”, agregó.

La Gobernadora Rosana Bertone señaló que “este espacio es para los jóvenes que nos tienen que ayudar a replicar para poder compartir y hablar de la prevención, acá se van a poder abordar problemáticas si es que algunas se presentan y sino bienvenidos a compartir y estar en comunidad que es lo que todos buscamos”.

La mandataria destacó que la inauguración del nuevo espacio “es una verdadera política de Estado porque si podemos desde la Sedronar y desde el Gobierno Provincial articular una política concreta en un tema sensible y preocupante para toda la sociedad, es porque es una verdadera política de Estado”.

“Es importante que toda la clase política tome un compromiso sobre esto, en este caso el Diputado Nacional Martín Pérez comienza a gestar esta idea que hoy es un sueño hecho realidad, un espacio dedicado a los jóvenes y dedicado a la prevención”, agregó.

Bertone señaló que la problemática de las adicciones “es un tema que en Río Grande la sufrimos mucho como sociedad, creo que hay dos grandes políticas que tenemos que llevar adelante, y una es esta, todo el abordaje que podemos hacer desde los preventivo, desde el acompañamiento a los adolescentes, tener una política concreta como la que hoy se tiene desde el Gobierno Provincial que se había dejado de tener, porque la Secretaría de Adicciones y Salud Mental cuando nosotros llegamos a la gestión de Gobierno, no estaba en el organigrama, había desaparecido y solo las asociaciones como las ONG y del sector privado, abordaban este tema, el Estado en franca desaparición”.

Y añadió que “nosotros creamos la secretaría, abrimos espacios en Ushuaia, y avanzamos en las capacitaciones”.

Por otro lado expresó que otro de los aspectos fundamentales es la lucha contra el narcotráfico. “Es un tema que le corresponde directamente a la Nació y la Justicia Federal pero nos hemos involucrado y hemos llevado causas muy importantes y queremos profundizar esa lucha en la provincia”, manifestó.

Para el diputado Nacional Martín Pérez la concreción del Espacio Joven es “un sueño cumplido, este lugar es  fundamental porque viene a reforzar otros espacios que ya existen en la ciudad pero la idea es trabajar para que los jóvenes de Río Grande puedan desarrollar su proyecto de vida”.

Pérez aclaró que “este no es un centro para recuperación de adictos como se ha querido  llamar en algún momento, es un lugar para hacer prevención, para trabajar con los jóvenes de la ciudad, es una obra que comenzó en el último periodo del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y es una continuidad de una política de Estado y gracias al Gobierno actual también se ha podido finalizar, es algo para destacar así como nosotros somos críticos en algunos aspectos también es importante destacar cuando las cosas hacen bien.

El diputado destacó que “hemos podido articular tanto con el Gobierno Nacional actual y el anterior, con el equipo de la Provincia que puso sus equipos a disposición, también con el intendente de Río Grande (Gustavo Melella) que en su momento nos cedió el terreno donde está situado el edificio, y vamos a articular también con todas las instituciones  públicas y privadas que trabajen en la problemática y quieran participar de este ámbito”.

“Vamos a articular con las instituciones escolares, los directivos de las escuelas, también con las universidades, los equipos de salud mental y de juventud de la Provincia, y con todas las instituciones privadas que quieran participar de todos los talleres que se desarrollen en este ámbito”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS