domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 19 oct 2016

Primario: Padres duermen en las escuelas para asegurarse una vacante

En gran parte de las escuelas públicas de Río Grande, los padres se encuentran en el interior desde el lunes, para asegurarse alguna de las vacantes que se entregarán el jueves, en la institución de su preferencia. El Ministro de Educación, Diego Romero, aseguró que las vacantes están garantizadas.


Decenas de padres permanecen en el interior de las escuelas de la ciudad desde el lunes, buscando garantizarse una vacante para sus hijos en la escuela de su preferencia. Se organizan por turnos, se relevan, y hasta armaron grupos de WhatsApp para mantenerse comunicados.

Es el caso de Carlos, uno de los padres de la Escuela 2 que permanece en el colegio desde el lunes de esta semana. “Estoy desde el lunes que vinimos a la tarde con mi señora y nos dijeron que había vacantes”, contó a Crítica Sur.

Las fechas asignadas para las inscripciones del nivel primario, son el jueves 20 y viernes 21 de octubre de 1° a 6° grado. Los interesados se deben presentar DNI original o partida de nacimiento del niño y DNI del padre o tutor, en los horarios que dispone cada establecimiento educativo.

En el edificio, ubicado en San Martín y Belgrano, funciona la Escuela 27 (turno tarde) donde se ofrecían 28 vacantes y para la Escuela 2 (turno mañana) había 20 los lugares.

En el caso de la Escuela 2, las vacantes ya están cubiertas por los padres que pernoctan desde el lunes, pero para la Escuela 27 todavía quedaban pocos lugares sin cubrir.

“Estamos divididos porque la directora nos dio la orden de que nos dividamos en dos grupos, turno tarde y turno mañana. El turno mañana ya está completo, no quedan más, pero para el turno tarde quedan cuatro o cinco lugares por ahora”, dijo Carlos.

Además aseguró que “la idea es estar firmes acá hasta el jueves, en el caso de los que estamos por la Escuela 2 nos vamos turnando en cuatro grupos de cinco padres, que venimos cada seis horas. Así nos vamos a ir relevando los turnos”.

En el caso de la Escuela 27, Érica contó que “nos vamos turnando de a ratos, los que pueden vienen a la mañana y sino a la tarde, pero todos nos cuidamos los lugares y nos vamos relevando”. Por las dudas, armaron un grupo de WhatsApp para estar informados.

¿Por qué hacer filas durante varias noches dentro de una Escuela? Los padres coinciden en que prefieren hacer el sacrificio y conseguir la vacante en la escuela de su elección. “La escuela 27 y la 2 son escuelas que tienen muy buena referencia”, dijo el papá.

La madre del turno tarde agregó: “A mí por horario y por lugar me convenía la 27, sino haces este sacrificio tenés que esperar que te den vacante donde el Ministerio de Educación encuentre lugar, y si me mandan a la otra punta de la ciudad, con el servicio pésimo de colectivos que tenemos va a ser imposible organizar el año escolar de mi hija”.

“Vacantes garantizadas”

La secretaria de Educación de la Provincia, Verónica Aguirre, confirmó que “comenzamos con las inscripciones de 4 y 5 años en los jardines de infantes” y aseguró que “se están desarrollando con normalidad”.

La funcionaria señaló sin embargo que aún queda evaluar “si la metodología de anotarlos por escuelas es la correcta” y adelantó que “el jueves y viernes son las inscripciones de primaria de primero a sexto grado”.

Aguirre dijo que “el 17 de noviembre en el Colegio Comandante Luis Piedrabuena tenemos la expo académica del nivel secundario, donde todas las instituciones van a mostrar la oferta educativa que tienen para que las familias y estudiantes puedan conocer y elegir la propuesta más acorde para lo que cada niño quiere como trayecto educativo”.

Además añadió que “luego de eso va a haber un sorteo de vacantes para ingresar al primer año del colegio secundario el día 26 de noviembre en el Colegio Comandante Luis Piedrabuena de Río Grande, y en el Olga B. de Arco de Ushuaia”.

Por otro lado el Ministro de Educación Diego Romero sostuvo que “creemos conveniente que para evitar las situaciones conflictivas en las instituciones y esta desesperación que se tiene por hacer fila en los establecimientos escolares, deberemos utilizar otro mecanismo, pero lo tenemos que dialogar también con las supervisiones de los distintos niveles”.

Aun así, aseguró que “nosotros no hemos recibido denuncia de venta de lugares, todas aquellas personas que tengan sospechas de que se cobra por hacer fila o guardar un lugar tienen que inmediatamente denunciar en Don Bosco y Alberdi que es la delegación de Educación de Río Grande”.

Finalmente Romero apuntó que “las vacantes están aseguradas para todos los nieles” y agregó que “lo que tenemos que proyectar son los jardines para cubrir las salas de 3 años donde lo que se busca es universalizar esta propuesta”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS