domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 25 ago 2018

economía

La Iglesia confirmó que el Gobierno le solicitó un recorte de fondos públicos

Luego del debate por la fallida ley de despenalización del aborto, la Iglesia católica ratificó un pedido del Gobierno nacional para recortar las partidas presupuestarias que la institución recibe del Estado.


El responsable de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), presbítero Máximo Jurcinovic, ratificó que resignarán en forma gradual las asignaciones que los obispos reciben del Estado. 

"Hay un trabajo conjunto entre la Iglesia argentina y la Jefatura de Gabinete, a través de la Secretaría de Culto, para ir buscando nuevas alternativas en el sostenimiento del culto católico. De un modo gradual, el Episcopado irá resignando estas asignaciones históricas", indicó Máximo Jurcinovic, responsable de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

En declaraciones a Radio María Argentina, el vocero de la CEA confirmó que "se está viendo especialmente todo lo que tiene que ver con las asignaciones que reciben los obispos, quienes ya han dado a conocer que se encuentran analizando las alternativas sobre este tema". 

"De un modo gradual, el Episcopado irá resignando estas asignaciones históricas. Cuando haya mayores precisiones sobre todo esto, se dará a conocer", manifestó el presbítero Jurcinovic. 

Según revelaron fuentes oficiales a ámbito.com, a pedido del Poder Ejecutivo y tras la caída en desgracia del tratamiento de la ley de aborto, se conformó una comisión revisora de los fondos que destina el Estado nacional en el régimen católico. Esas mismas fuentes aclararon que el recorte no se aplicará sobre instituciones educativas, culturales o tradicionales, sino sobre los salarios de algunos jefes eclesiásticos. Tampoco se recortarán los fondos destinados a las festividades públicas. 

El sacerdote recordó que éste fue uno de los temas abordados durante la 180° reunión de la Comisión Permanente de la CEA, que se realizó esta semana en Buenos Aires. Según estimaron desde la curia, se trataría de un pérdida menor, que rondaría el 10% de los recursos totales que controla la Iglesia.

Otro de los temas conversados fue la inédita del Papa Francisco contra los abusos sexuales. "Que se asegure la protección de menores", afirmaron los obispos en agradecimiento.

Fuente: Ámbito Financiero.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS