domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 17 oct 2016

Unos 500 empleos en riesgo por la baja del arancel a la importación de computadoras

El número corresponde solo a Tierra del Fuego y se amplía a 5 mil puestos laborales si se considera a las firmas que trabajan en otras provincias del país en la fabricación de productos informáticos, notebooks, netbooks y tablets.


El conflicto surgió a partir de la noticia en dónde se eliminaría el impuesto a la importación de las computadoras. Según Federico Hellemeyer, titular de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) advirtió que están “en riesgo 5 mil puestos de trabajo” y 500 de ellos corresponden a Tierra del Fuego.

“Nuevamente estamos ante un trascendido, aunque esta vez parece que ha hecho muchísimo ruido y que ha salido del más alto mando del Ministerio de Producción, pero no estamos frente a una medida concreta”, dijo el referente de las empresas en Fm Aire Libre.

Y remarcó que “lógicamente nuestra postura es lamentar una decisión de este estilo porque significa una afectación directa de los puestos de trabajo involucrados en la fabricación de estos productos”.

“En el caso de Tierra del Fuego hay por lo menos 500 personas que de manera directa trabajan en la fabricación de productos informáticos, notebooks, netbooks y tablets”, precisó.

En el último año ya había caído la actividad de los planes de inclusión social tipo Conectar Igualdad con el cambio de gestión a nivel nacional. “Eso ha significado que se fabrique menor cantidad de producto informático, en general se ha demandado menor cantidad de productos”, indicó Hellemeyer.

Sin embargo remarcó que pese a esto, la baja del arancel del 35% al 16% o al 0 “es una muy mala noticia para nosotros y significa la pérdida de puestos de trabajo que estén relacionadas con esa actividad sin ninguna duda”.

Además manifestó que si bien el gobierno Nacional dice que esta medida tiene por propósito lograr una rebaja del orden del 12% en el precio al consumidor final de estos productos “esto también habría que verificar si efectivamente se logra eso porque nuestra percepción es que no necesariamente se va a lograr esa rebaja y encima se estarían perdiendo un montón de puestos de trabajo por una medida que quizás no sería tan prudente o inteligente”.

“En Tierra del Fuego se perderían unas 500 puestos de trabajo, pero también se produce en otras zonas del país donde las estimaciones hablan de 4500 puestos de trabajo, estamos hablando de un total de 5 mil a nivel país”, detalló el Presidente de AFARTE.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS