domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Policiales » 15 ago 2018

JUDICIALES

Pintadas en iglesias: “Lo que se está investigando es un delito de daño, no persigo ni quiero callar ninguna voz” dijo el juez Sahade

El juez de Instrucción Raúl Sahade, quien ordenó allanamientos en la causa iniciada por daños a iglesias de la ciudad durante la noche previa al tratamiento en el Senado de la legalización del aborto, se refirió hoy al curso de la investigación. “Yo no tengo nada en contra ni a favor de las distintas organizaciones que se expresan, estoy haciendo mi trabajo que es para lo que me pagan, y desde ya les digo que se pueden quedar tranquilas porque lejos está de mi apuntar a eso”.


Los allanamientos que se realizaron ayer en domicilios de integrantes del colectivo feminista como supuestas responsables de las pintadas a las fachadas de varias iglesias que impulsaron el reclamo en contra de la legalización del aborto, generaron ayer una nueva polémica y división de opiniones: quienes mantienen que es una persecución a las agrupaciones feministas, y quienes mantienen la postura de que fue un caso de agresión a las instituciones religiosas de parte del colectivo.

Esta mañana en Fm Aire Libre, el juez a cargo de la investigación que surgió por la denuncia de las propias iglesias, Raúl Sahade, se refirió a la causa y señaló que “ayer se le dio un tinte al hecho que no lo tiene, uno de los comentarios que se estaban barajando es que detrás de esto estaba el poder ejecutivo provincial y desde ya quiero negarlo, porque en mis decisiones el ejecutivo no tiene ninguna injerencia, ni en esta causa ni en ninguna otra”.

Sahade precisó que los allanamientos de ayer “fueron producto de una decisión a la que arribé por una investigación que se viene llevando a cabo desde el día 8 de agosto y que me llevó a la conclusión de ordenar estas medidas para buscar más pruebas de las que veníamos teniendo”.

El juez añadió que “si bien todavía no me ha llegado el informe del resultado de dichos allanamientos, me consta que dieron resultados positivos y que se encontraron elementos que sirven para la presente investigación”.

En este sentido indicó que “no me ha llegado el informe final pero se me adelanta algo, me refiero  a positivo porque se han encontrado elementos que sirven para continuar con la investigación, nada más que por eso, de hecho también se han secuestrado elementos que no hacen a la investigación, pero Policía prevencionalmente lo tiene que secuestrar y que serán devueltos a los poseedores a la brevedad”.

“Yo quiero que quede bien en claro qué es lo que estoy investigando, lo que investigo es el delito de daños, previsto y pensado por el artículo 183 del Código Penal, independientemente de las leyendas, acá no se está analizando qué decían las leyendas, yo lo que investigo es el delito de daños”, explicó.

Y agregó que “si mañana vas a mi casa y me escribís ´hola Raúl´ yo voy a investigar el daño, la pintada que hiciste en la fachada de mi vivienda, no si dice ´hola Raúl´, ´te odio´ o lo que diga”.

 “A mí no me interesa el contenido ni la función que cumple o a qué se dedica la persona a la cual yo allano, mi función es aclarar o ver quiénes fueron los autores del hecho que se está investigando, en este caso del daño”, remarcó.

Sahade afirmó que “yo no tengo nada en contra ni a favor de las distintas organizaciones que puedan salir a hablar, estoy haciendo mi trabajo que es para lo que me pagan, y desde ya les digo que se pueden quedar tranquilas porque lejos está de mi apuntar a eso, simplemente hay una denuncia por daños realizada el día 8 de agosto y una investigación en trámite”.

Por otro lado se refirió a las críticas por la celeridad con la que actuó la justicia en esta causa, cosa que no siempre ocurre. “Ojalá pudiéramos actuar siempre con celeridad, pero tengamos en cuenta que la denuncia fue el 8 y yo recién el día 14 tuve elementos como para ordenar una medida, ojalá pudiéramos actuar siempre con celeridad, de hecho cuando uno puede lo hace”.

Respecto a las personas involucradas en los tres allanamientos realizados ayer, el magistrado indicó que “fueron notificados de derechos y garantías, porque hasta el momento no hay imputados en la causa, no se les imputa nada, ni hay órdenes de detención para nadie como se dijo”.

“La orden de allanamiento decía que se notificara de derechos y garantías a todos los que se encontraran en el lugar que se estaba allanando” dijo y precisó que “por el momento no hay nadie imputado ni se han fijado audiencias para recibir declaraciones indagatorias”.

El juez dijo “lo que tenemos son pruebas que nos llevaron a adoptar estas medidas, en este caso se hizo público un video de cámaras que hace a la prueba, hay motivos que nos llevaron a adoptar estas medidas, porque para allanar uno tiene que fundar su decisión, no es que por las dudas voy y me meto en un domicilio. En este caso había suficiente material como para llevar a cabo estas medidas que ordené, más no puedo adelantar”.

Sin embargo aclaró que “el hecho de que yo haya allanado en determinado lugar no quiere decir que ahí estén los culpables, simplemente es parte de la investigación”.

Finalmente, respecto a la sensación de “persecución” que se expresó desde el colectivo feminista de la ciudad, Sahade sostuvo que “es una pena que piensen eso, yo desde acá les doy la tranquilidad de que no es así, y que lo que estoy investigando es un daño, no a una organización ni trato de acallar ningún pensamiento, pueden seguir tranquilamente opinando porque no hace a la causa en sí, no tiene nada que ver, da la casualidad de que hay gente que se investiga que tiene esa postura pero en ningún momento yo he allanado esas organizaciones”.

La sociedad entera debería estar contenta de que haya celeridad, que se investigue, después llegamos a un resultado o no eso lo veremos, pero no está mal que la justicia investigue, para eso se nos paga”, cerró.

NOTICIAS RELACIONADAS

Agrupaciones de todo el país repudiaron los allanamientos contra feministas fueguinas

Pintadas en iglesias

Agrupaciones de todo el país repudiaron los allanamientos contra feministas fueguinas

Más de cien organizaciones sociales, civiles y feministas de todo el país adhirieron a un comunicado de la Colectiva Feminista de Río Grande, en el que expresan su "máximo repudio" a los allanamientos ordenados por la Justicia en Río Grande a partir de una denuncia por pintadas en iglesias evangélicas y católicas. "Repudiamos la persecución que estamos sufriendo por luchar por nuestros derechos. Intentan disciplinarnos", denunciaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS