domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Provincia » 7 jun 2018

GREMIOS

La UOM Río Grande anunció una jornada de lucha para el 20 de junio

Se realizará una movilización a las 11 de la mañana y convocan a otros gremios a participar. Piden respuestas a las autoridades nacionales y provinciales sobre el futuro de la 19640


El 20 de junio se movilizarán –en principio- los trabajadores metalúrgicos de Río Grande, que además convocan a sumarse al resto de los gremios para reclamar al Gobierno Nacional y Provincial certezas sobre la continuidad de la Ley 19640.

Así lo anunció esta mañana el dirigente de la UOM, Oscar Martínez, en conferencia de prensa al señalar que “en principio esperamos un mayor compromiso del Gobierno Provincial y de todos los actores de la provincia en sus distintas jerarquías y ámbitos, los Municipios, Concejos Deliberantes, Legislatura en lograr una continuidad del régimen de promoción que permita una estabilidad y sobretodo la posibilidad de inversión de nuevas líneas de producción teniendo en cuenta lo acotado que está el régimen y las dificultades enormes que tienen de resolver nuevos productos”.

Martínez indicó que “sin dudas esto que se anunció en las últimas horas es un avance y puede dar respuestas a un sector que es el sector de las pequeñas y medianas empresas que se dedican a la fabricación de muebles o la explotación de recursos naturales como la turba y la pesca”.

Sin embargo señaló que “en cuanto a la industria los procesos son mucho más prolongados en el tiempo para resolver el inicio de producción de un determinado producto, por las dificultades que tienen con los proveedores de los kits o la fabricación y armado de una línea de producción”.

“Necesitamos una claridad sobre lo que va a pasar más allá del 2023 porque en algunos casos están comenzando a aparecer las dificultades y sabemos que algunas empresas podrían comenzar a perder contrataciones si esta situación no se resuelve”, añadió.

Respecto a las perspectivas para el segundo semestre de 2018 indicó que “todos los analistas coinciden en que  va a ser un semestre de retracción producto de que hay una caída importante en el consumo, de que hay un nivel alto de stock además de la industria a nivel provincial y nacional y si a eso se le agrega el ingreso cada vez mayor de productos importados esto va en contra de la posibilidad de que crezcan las producciones locales y como consecuencia haya una afectación de los puestos de trabajo”.

“Esto no escapa a nadie, lo están viviendo todos los sectores, desde los panaderos, los medios de comunicación, los comerciantes, los artistas, todos los sectores que se están viendo afectados”, afirmó el gremialista.

Respecto a la situación de los contratos señaló que quedan 1600 trabajadores en esa situación, luego de la caída de 800 puestos laborales en el mes de mayo. “Hay una inseguridad que dependerá de las producciones, por ejemplo la campaña de aires acondicionados que por lo general arranca de julio en adelante, en esta oportunidad en algunos establecimientos analizan comenzar sin incorporar nuevos operarios porque podría concluirse en desarrollarla con los trabajadores que ya tienen”, dijo Martínez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS