domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Provincia » 12 abr 2018

Corredor del Beagle: Asociaciones piden información del proyecto a la Legislatura

A través de dos notas ingresadas en la Legislatura, la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego y la Asociación Civil Manekenk solicitaron acceder “a la totalidad de la información existente” sobre la construcción del Corredor del Beagle. Y fundamentan su pedido apelando a la Ley Provincial 653 de Acceso a la Información Pública.


La Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego y la Asociación Civil Manekenk elevaron dos notas a la Legislatura solicitando el acceso “a la totalidad de la información existente respecto de la construcción del Corredor del Canal Beagle”.

El primero de los escritos está firmado por Pablo Camba en representación de la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego y fue recibido el 4 de abril en la Legislatura.

“Vengo a solicitar tener a acceso a la totalidad de la información existente respecto de la construcción del Corredor del Canal Beagle”, señala la nota, fundamentando que “según lo normado en la Ley de Acceso a la Información Pública, art. 6 de la Ley 653, no es necesario exigir el propósito de la requisitoria de información”.

“Asimismo y en razón de ¡a información vertida a los medios de comunicación respecto del que se espera que los primeros trabajos comiencen en abril del presente año, solicitamos se le imprima al presente trámite la urgencia que establece el Art. 1 de la ley citada”.

En términos similares, dos días más tarde ingresó una nota firmada por la Asociación Civil Manekenk.

“Venimos a solicitar tener a acceso a la totalidad de la información existente respecto de la construcción del Corredor del Canal Beagle”, replica el texto.

Y agrega: “Ello así pues, en nuestro carácter de organización técnica dedicada a las cuestiones ambientales nos resulta de transcendental importancia contar con la información necesaria que garantice un adecuado análisis del asunto; para de esa manera contribuir al impulso de desarrollo de proyectos que buscan elevar la calidad de vida de la sociedad pero fundamentalmente sin dejar de respetar las condiciones medioambientales”.

Al igual que la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego, la ONG fundamenta su pedido a partir de lo regulado en los artículos de la Ley Provincial 653 de Acceso a la Información Pública.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS