domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Critica Sur » Sociedad » 21 sep 2016

Jornada extendida: Educación trabaja para su implementación en el nivel primario

Los ministerios de Educación de la Provincia y la Nación, coordinan acciones tendientes a la implementación de la jornada ampliada en el nivel primario en Tierra del Fuego. El compromiso es implementarla, progresivamente, a través de actividades escolares, culturales, deportivas y artísticas.


La directora de Educación Primaria del Ministerio de Educación de la Nación, Karina Gorenstein, visitó la Provincia y abordó con autoridades locales del área las líneas de acción implementadas en el nivel durante 2016, además de comenzar a proyectar el 2017 y mantener un encuentro con supervisoras del nivel.

La funcionaria nacional mantuvo el lunes, en el SUM del IPRA en Ushuaia, un encuentro de trabajo con la directora Provincial de Nivel Inicial y Primario, Liliana Pérez, y su equipo técnico.

El ministro de Educación, Diego Romero, acompañó a la directora nacional, junto a funcionarios provinciales y la legisladora (FPV) Andrea Freites, a la Escuela Provincial 5 “José María Beauvoir” y a la 45 “Congreso de Tucumán” de la ciudad de Tolhuin, y se planteó la posibilidad de que estas dos instituciones educativas comiencen el ciclo lectivo 2017 con Jornada Ampliada.

“La extensión de jornada se enmarca bajo el programa que denominamos ‘La Escuela sale de la Escuela’, el cual tiene la intención de trabajar con toda la comunidad por un verdadero compromiso por la educación”, aseguró Gorenstein.

En este marco, la Directora de Nivel Primario se reunió este martes con las supervisoras de Nivel Inicial y Primaria para avanzar en la implementación de Jornada Ampliada.

Cabe recordar que el plan cuenta con el apoyo de los 24 ministros de educación provinciales y es consecuencia del “Acuerdo de Purmamarca”, firmado por todos ellos en febrero, en el que se comprometieron a implementar, progresivamente, la jornada extendida a través de actividades escolares, culturales, de educación física, deportivas, creativas, artísticas y sociales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS