
Tag: medioambiente


medioambiente
Descubren al "agujero azul": una zona de alimentación de ballenas frente a las costas de Chubut
El hallazgo es parte de una investigación sobre la Ballena Franca Austral. El seguimiento satelita permitió establecer una zona de alimentación para esa especie, ubicada a unos 800 kilómetros frente a las costas de Comodoro Rivadavia.

medioambiente
El Huillín: en peligro de extinción, a la espera de la protección de su hábitat
Un grupo de especialistas trabaja para conservar al Huillín, especie de nutria nativa que en Tierra del Fuego se encuentra en peligro crítico de extinción. Entre los lugares donde desarrolla su vida, Península Mitre se erige como uno de los sitios más relevantes. Por eso, resulta de vital importancia la sanción de una ley de protección para el área, para lograr salvar esta especie.

medioambiente
Por segundo año consecutivo, se realiza la campaña "Marzo sin colillas" en Ushuaia
El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Damián de Marco, recordó que una colilla tirada en la vía pública contamina entre 50 y 70 litros de agua, señalando además que por cada botella completa con colillas, los vecinos recibirán una planta.

medioambiente
“El mar está primero”, David Alday, integrante de la comunidad Yagán en Chile
El año pasado la comunidad Yagán logró frenar cuatro concesiones que buscaban desarrollar salmonicultura en la zona del Canal Beagle del lado chileno, y en la actualidad avanzan en la misma línea para evitar ocho autorizaciones que están a la espera de ser aprobadas.

medioambiente
Por el deshielo, apareció en la Antártida una isla que no estaba en los mapas
Sus descubridores, científicos de la expedición estadounidense PolarTREC embarcados en la zona, creen que la masa de hielo que resiste sobre ella fue una vez parte de la plataforma de hielo del glaciar Pine Island. De 350 metros de largo, está formada formada mayormente de granito.

ciudad
"Ya no arruina el paisaje": encaran intensa campaña de recolección de chatarra en Tolhuin
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, destacó los resultados de la campaña de recolección de chatarra encarada días atrás por personal municipal y vecinos de la ciudad. "Esta chatarra ya no arruina el paisaje, ya no representa un peligro para los vecinos y sobre todo para los chicos, y no contamina más en ningún aspecto nuestras calles", sostuvo.

medioambiente
Salmonicultura y Península Mitre: las contracaras de pensar en un desarrollo sostenible
El desarrollo turístico de nuestra región tiene una fuerte base en el aprovechamiento de los recursos naturales, donde las experiencias vinculadas a lo salvaje, a lo rural o a lo paisajístico (entre otros), atraen a miles de turistas año a año. Pensar en la promoción de estas actividades de manera sostenible, implica hacerlo desde la conservación de esos recursos a fin de aprovecharlos con el menor impacto posible

medioambiente
Un gigantesco iceberg que se desprendió de la Antártida en 2017 va camino al Atlántico Sur
El iceberg más grande del mundo está a punto de entrar en mar abierto. Se lo bautizó como A68, y es un coloso que se liberó de la Antártida en 2017. Sin embargo, para los científicos, este inmenso bloque de hielo tendrá dificultades para mantener su integridad cuando llegue a las aguas más turbulentas del Atlántico Sur.

medioambiente
'Día Mundial de los Humedales': reclaman a políticos medidas para garantizar su preservación
La Argentina forma parte de los 168 países que firmaron el tratado del convenio de Ramsar comprometiéndose a proteger el 20% de estos ecosistemas. Sin embargo, no ha avanzado mucho en los últimos años.

medioambiente
La importancia de la biodiversidad marina del Canal Beagle
Bajo las aguas del Canal Beagle existen bosques de algas que son muy importantes para la biodiversidad marina. En este ambiente, la bióloga Adriana Milena Cruz Jiménez, realizó su tesis doctoral. La introducción de especies foráneas, como el salmón “es terrible y riesgoso” para este ecosistema.

medioambiente
El humo de los incendios de Australia también llegó a la Antártida
El humo de los incendios de Australia también llego la Antártida, según informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En Marambio se registraron concentraciones de aerosoles 10 veces más elevadas que las habituales.
